Vende tu auto
Motos

Ducati presenta toda su gama 2025 en Chile

Desde bestias como la Panigale V4 Tricolore hasta la radical Desmo 450 MX de motocross, Ducati tiene de lo mejor en cada segmento.

Ducati presenta toda su gama 2025 en Chile

Ducati, siendo una marca de nicho, usualmente junta todas sus novedades en un gran evento y este 2025 no es la excepción. Además, se dieron el lujo de llevarnos por todo el espectro de segmentos donde participan, con modelos deportivos que son la especialidad de la casa como la versión Tricolore de la Panigale V4 y revolucionarios modelos como la Desmo 450 MX, la primera incursión de los italianos en el motocross, con soluciones heredadas del mundo de pista.

“Las motos que presentamos fueron llegando a Chile de forma paulatina, y algunas ya habían comenzado a circular en el mercado. Sin embargo, hoy tenemos la oportunidad de exhibirlas todas juntas. Sin duda, la gran protagonista es la Ducati Desmo 450 MX, la primera moto de motocross de la marca, cuyo desarrollo comenzó en 2021. Con esta presentación, recorremos prácticamente toda la familia Ducati, destacando modelos rediseñados y avances tecnológicos como la Multistrada V2, la renovada Streetfighter V2, la XDiavel V4 —que por primera vez incorpora un motor de cuatro cilindros completamente rediseñado— y la Panigale V4 Tricolore, una exclusiva edición limitada de solo mil unidades, con componentes derivados directamente del Mundial de Superbike”manifestó Gonzalo Huerta, Director Comercial de Ducati Chile.

Ducati Multistrada V2

Versátil, pero siempre con encanto deportivo, la nueva Multistrada V2 viene prácticamente hecha desde cero, con foco en la reducción de peso y en un mayor confort de marcha. Viene fabricada en un nuevo bastidor monocasco de aluminio con motor portante. Como todos estos componentes son más ligeros, se logra una reducción de 18 kilos, lo que la deja en un margen de 199 a 202 kilos, según si eliges la versión normal o S.

También cuenta con una nueva suspensión Skyhook semiactiva con precarga mínima (baja el asiento 8 mm) y tres modos seleccionables.

El rediseño del carenado incluye dos modelos de parabrisas ajustable (Touring o Sport), deflectores de aire y un rediseño de las entradas laterales que permiten ventilar las piernas de quien la conduce.

Es impulsada por el motor V2 de 890 cc, el bicilíndrico más liviano de Ducati. Entrega 113 Hp (115 CV) y 92 Nm de par, con un setting optimizado para tener una mejor respuesta a bajas y medias revoluciones. Cuenta con sistema Quickshift 2, una pantalla TFT multifunción de 5" e iluminación Full LED. Su precio comienza en los $22.900.000.

Ducati Streetfighter V2

La Streetfighter V2 es algo así como una Panigale V2, pero naked y con un manillar más alto y ancho. Un género en sí mismo, la Streetfighter ha sido desde 2009 un importante exponente de esta categoría de motos, con alto desempeño dinámico, pero con un look más urbano. 

Como está basada en la Panigale V2, hereda su estructura y también su motor. Reemplazando al Superquadro, viene el V2 de 890 cc, más compacto y ligero, pero con 118 Hp (120 CV) y 93,3 Nm de torque. 

Cuenta con un look agresivo, con luces LED encuñadas, un estanque ergonómico, suspensión Öhlins, neumáticos deportivos, un silenciador corto bajo el colín y una pantalla de 5" en relación 16:9. Su precio es de $23.900.000

Ducati XDiavel V4

La XDiavel V4 estrena nuevo motor. Reemplazando al anterior Testastretta V2, emerge el V4 Gran Turismo 1.158 cc, con 166 Hp y 126 Nm de torque. Destaca por su diseño muscular y dramático, desde el estanque hasta la línea de escape. Incluso cuenta con luces de encendido secuencial y dos paquetes de diseño, Touring y Sport, este último con llantas forjadas y piezas de fibra de carbono.

Aun así, para uso urbano, esta moto puede desactivar dos cilindros para mejorar el consumo y disminuir el calor, así como una suspensión de mayor recorrido y un clúster de 6,9". Con todo, es 6 kilos más liviana que su antecesora. 

La Power Cruiser de Borgo Panigale incluye cuatro modos de conducción (Sport, Touring, Urban y Wet), tres modos de potencia y un completo paquete electrónico con ABS en curva, Ducati Traction Control (DTC), Ducati Wheelie Control (DWC), Ducati Power Launch (DPL), Ducati Quick Shift (DQS) de doble sentido y control de crucero. Además, es la única moto de producción con frenos derivados directamente del World Superbike.

Su precio es de $38.900.000.

Ducati Panigale V4 Tricolore

Uno de los arribos más esperados y exclusivos es la versión Tricolore de la Panigale V4, limitada a solo mil unidades numeradas. No solo se diferencia por su librea asimétrica (verde de un lado, roja del otro) sino que por un sin fin de componentes que incluye un asiento de Alcantara, embrague en seco, piezas de aluminio macizo o mecanizado, carenado y llantas en fibra de carbono, paquete Pro con frenos Brembo con tecnología T-Drive directamente sacados de la competición, módulo GPS, suspensión Öhlins, caja para guardar componentes adicionales y más.

La Panigale V4 es impulsada por un motor Desmosedici Stradale V4 de 1.103 cc, con 213 Hp (216 CV) y 120,9 Nm de torque. Si quieres hacerte de una, tendrás que pagar 75 mil dólares.

Ducati Scrambler 10th Anniversary Rizoma

La Ducati Scrambler 10th Anniversary Rizoma es una edición limitada que celebra una década del relanzamiento de la línea Scrambler moderna. Desarrollada junto a Rizoma, reconocida firma italiana de accesorios premium, esta moto no solo rinde homenaje a la historia del modelo, sino que se convierte en una verdadera pieza de colección.

En Ducati Chile se exhibe una de las únicas 500 unidades fabricadas, cada una numerada individualmente y pintada en exclusivos colores "stone white" y "metal rose", con accesorios en aluminio mecanizado. 

Su valor es de $18.900.000.

Ducati Desmo 450 MX

La estrella de la noche fue la nueva Desmo 450 MX, lo que representa la entrada de Ducati al mundo del motocross. Trasladando su experiencia en el MotoGP y WorldSBK al mundo off-road, esta moto se beneficia de todos esos desarrollos, especialmente la electrónica, la construcción ligera y el performance de su motor, el cual no solo se concibió para rendir en performance, sino que en fiabilidad, con largos intervalos de mantenimiento. Pesando poco más de 100 kilos, es una de las motos más livianas de su segmento.

En Chile, en manos del piloto Raczo Tudor, ya ha ganado más de una competencia, mostrando sus ventajas en ingeniería y rendimiento. Su valor es de $13.990.000.

Jorge Beher recomienda