Vende tu auto
Autos ecológicos

Renault muestra en Brasil los cambios que recibirá el Kwid E-Tech

El modelo recoge las actualizaciones del Dacia Spring europeo presentado en 2024.

Renault muestra en Brasil los cambios que recibirá el Kwid E-Tech

El Renault E-Kwid o Kwid E-Tech ya lleva un tiempo en Chile después de demorar su llegada al país y siendo sinceros, no le ha ido nada de mal. Lo manejamos en Brasil durante el 2022, pero solo recién el 2024 se puso a la venta aquí.

Y como el tiempo pasa rápido, en Europa, su contraparte, el Dacia Spring ya estaba estrenando un completo rediseño que prácticamente se puede considerar como un "deep" facelift del modelo.

Ahora, en Brasil, Renault muestra los cambios del nuevo Kwid E-Tech, los cuales recogen todas esas novedades y las acercan a nuestro mercado.

Así es el nuevo Renault Kwid E-Tech

Según la marca, los cambios efectuados tanto en el Spring como en el Kwid E-Tech, son bastantes, los suficientes como para generar una actualización profunda sobre la plataforma actual. Quizas las ventanas o el techo es lo único que se conserva del Kwid que conocemos.

Entre sus características, encontramos:

  • Parachoques más cuadrado y plano en ambos extremos
  • Focos desdoblados más compactos, con una nueva firma luminosa
  • Una nueva parrilla "falsa" que oculta el enchufe de carga en la insignia del modelo, con el nuevo rombo de Renault
  • Llantas bitono de 14”
  • Luces traseras unidas por una aplicación decorativa que imita la parrilla frontal
  • Dos nuevos colores: azul pizarra y rojo terracota, para salir del blanco y verde

El interior es el mismo que el del Dacia Spring, solo que con acentos azules en lugar de los de color rojo y el cambio de logo en el volante. Todo tiene una mejor calidad percibida, sean los bolsillos portaobjetos, las texturas en las puertas o el selector de marchas, que cambia la rueda por un joystick.

También emerge un clúster digital de 7" y un sistema multimedia de 10" con conectividad inalámbrica a Apple CarPlay o Android Auto.

Otro aspecto donde el Kwid E-Tech evolucionó es en el apartado de seguridad, donde mantiene los seis airbags y el monitoreo de presión de neumáticos, y se destaca por incorporar las siguientes ADAS:

  • Mantenimiento de carril con centrado
  • Frenado autónomo de emergencia

A nivel motriz, el Kwid E-Tech mantiene el motor eléctrico de 65 CV (48 kW), asociado a una batería de 26,8 kWh. En Brasil, la marca declara una autonomía mínima de 180 km, a pesar de que en Europa la autonomía máxima es de 225 kilómetros. Además, hay un nuevo modo “B”, que activa el frenado regenerativo.

En cuanto a las cargas, la marca afirma que hay tres alternativas:

  • Toma doméstica de 220 V: del 20% al 80% en menos de 9 horas
  • Wallbox AC 7 kW: del 20% al 80% en menos de 3 horas
  • Cargador CC de 30 kW: del 20% al 80% en 45 minutos

¿Llegará el nuevo Kwid E-Tech a Chile?

Según lo anunciado por el equipo de Renault, el nuevo Kwid E-Tech está en fase de evaluación. Ahora que las operaciones de Renault Chile dependen de un nuevo departamento dedicado a mercados importadores en Europa, el plan es reflotar la marca y habilitar muchos modelos que no estaban llegando a nuestras calles. Ya veremos si desde allá le dan luz verde al Kwid eléctrico, pero sería raro que no lo hiciera.

Juan Ignacio Gaona recomienda