Vende tu auto
Autoshows

Japan Mobility Show 2025: Toyota reorganiza su empresa y lanza nuevas marcas

GR y Century se suman como marcas a Toyota, Lexus y Daihatsu, cada una con un papel específico.

Japan Mobility Show 2025: Toyota reorganiza su empresa y lanza nuevas marcas

El Japan Mobility Show, otrora llamado simplemente Salón de Tokio, abre sus puertas en la capital nipona y, como suele ser la tónica, Toyota deslumbra con sus propuestas. Y en este caso, su nuevo plan estratégico para la compañía, que incluye una nueva estructura en torno a cinco marcas: Toyota, Lexus, GR, Century y Daihatsu.

Se trata una reorganización histórica para la centenaria empresa, que hasta ahora y desde hace décadas se había mantenido en el liderazgo global con sólo dos compañías globales (Toyota y Lexus) y una de corte más regional (Daihatsu).

Akio Toyota, presidente honorario del grupo, indicó que las cinco marcas serán globales y cada una jugará un papel específico apuntando a públicos muy definidos, reforando el compromiso de Toyota con la innovación, la sostenibilidad y una movilidad más accesible para todos. “Nuestro enemigo no es el motor, sino el carbono”, explicó Toyoda durante la presentación.

Las marcas una a una

La nueva estructura de Toyota Motor Corporation implica una mayor autonomía en la toma de decisiones para cumplir con un propósito específico dentro del grupo.

Con su nuevo slogan “Mobility for All”, Toyota seguirá siendo el motor del grupo, ofreciendo múltiples soluciones o, como le gusta decir a la marca, manteniendo su estrategia multivías, con opciones híbridas, eléctricas, enchufables y de hidrógeno, con el fin de alcanzar una mayor proporción de clientes. 

Asimismo, además de automóviles, la marca trabajará más fuertemente en ofrecer soluciones de micromovilidad.

Lexus mantendrá su posicionamiento como marca premium y presenta una nueva filosofía llamada “Discover”, con la que buscará salir del mundo del automóvil para ofrecer nuevas experiencias, servicios y productos en ámbitos de estilo de vida.

Para los ejecutivos japoneses, esta nueva dirección "simboliza la libertad para no imitar a nadie" y para explorar nuevas formas de entender el lujo. Y parte de esa visión se presenta en forma de un catamarán, un espacio urbano, una vivienda social y una aeronave.

“Con Century ocupando el espacio del ultra lujo, Lexus tiene ahora la libertad de redescubrir su promesa en el ámbito del lujo general. Su misión es descubrir: pensar de forma independiente y segura, ser aventurero e innovador, y cuestionar la propia definición de lujo", Simon Humphries, Chief Branding Officer de Toyota.

Gazoo Racing (GR) deja de ser una división de Toyota y pasa a ser una marca con entidad propia dedicada a la deportividad y a la evolución tecnológica nacida en la competencia. Incluso podría producir vehículos tomando la base de Lexus y Daihatsu.

Respecto de ésta, hasta ahora enfocada casi en exclusiva en los mercados asiáticos, Daihatsu mantendrá su enfoque en vehículos compactos y soluciones urbanas asequibles para mercados emergentes, aunque con la opción de llegar a nuevas regiones.

Finalmente aparece Century, que hasta ahora era una gama de modelos de Toyota exclusiva para Japón, que pasa a ser una marca independiente de ultra lujo, posicionándose por arriba de Lexus. Century mantendrá su respeto a la tradición y la excelencia artesanal japonesa bajo el lema “Top of the Top, One of One”

Con esta reorganización, Toyota Motor Corporation reafirma su posición de liderazgo dentro de la industria mundial, pero asume los nuevos desafíos que representan los cambios tecnológicos que se están produciendo a nievl global, y el avance de la industria china. 

Estos cambhios representan una visión más amplia del grupo, que busca dejar de ser solo un fabricante de autos para convertirse en un ecosistema global de movilidad, con el claro mensaje de que el futuro del automóvil no es solo eléctrico, es diverso, conectado y humano. “Para mí, el Century representa los primeros cien años del grupo”, afirmó Akio Toyoda. “Pero lo importante ahora es construir los próximos cien”, concluyó.

Marcelo Palomino recomienda