Vende tu auto
Lanzamientos

Kia estrena en Chile la actualización del Sonet

Se trata del facelift de mitad de vida del SUV de entrada de la marca sur coreana.

Kia estrena en Chile la actualización del Sonet

La primera generación del Sonet fue lanzada en nuestro país en febrero de 2021, y se posicionó como el SUV de entrada a la marca sur coreana. De eso ya han pasado tres años y le tocaba refrescarse, por lo que hoy recibimos la actualización de este modelo.

Cabe destacar que la primera entrega del Sonet se fabricó en la India, sin embargo, este nuevo Sonet sigue la tendencia de su hermano mayor Seltos, por lo que ahora se fabrica en la planta de Yancheng, China.

Kia Sonet 2024: dimensiones y diseño

  • 4.110 mm de largo
  • 1.790 mm de ancho
  • 1.642 mm de alto
  • 2.500 mm entre ejes
  • 385 litros de maletero

Esta actualización del Sonet se ve mucho más juvenil, con una parrilla más amplia, el Tiger Nose más marcado y nuevos focos LED con diseño de "mapa estelar" los que bajan por los costados, algo que ya vimos en el nuevo Kia K3.

Por el lateral no tenemos cambios, salvo por un pequeño inserto cromado en la parte baja del marco de las puertas. Incluso las llantas siguen siendo de 16 pulgadas, calzadas en neumáticos son perfil 205/55.

En la parte trasera podemos ver que la renovación se centra basicamente en el cambio de la firma lumínica, que pasa de ser más "alargada" a una en forma de corchete 100% LED, a su vez que la caida del portalón es levemente más recta, lo que provoca que el maletero haya reducido su capacidad en 7 litros. El parachoques en cambio recibe un pequeño retoque y nada más.

Los cambios en general son bastante discretos, pero le sirven para renovar un poco su imagen a tres años de su primera aparición en Chile.

Kia Sonet 2024: interior y equipamiento

Puertas adentro el Sonet mantiene un diseño cargado de relieves en todo el tablero y un dominio de plásticos duros junto a algunos insertos en negro piano. Ambas pantallas siguen estando unidas por un aplique negro, el cluster digital (que es más bien un cuadro monocromático) actualiza sus gráficos y tenemos amplia presencia de botones físicos.

Resalta la incorporación de nuevos elementos como asientos traseros abatibles en 60/40 (antes era butaca completa) y un equipamiento diferenciado cuatro versiones que en estricto rigor son dos, en las que varía la transmisión.

Versiones EX integran:

  • Radio de 8" con AndroidAuto y AppleCarPlay inalámbrico
  • Cluster digital de 4.2"
  • Puertos USB delanteros y traseros
  • Apoyabrazos central con espacio de almacenamiento
  • Control crucero
  • Aire acondicionado
  • Vidrios tinteados

Versiones Full agregan a modifican:

  • Radio de 10.25" con AndroidAuto y AppleCarPlay inalámbrico
  • Smart Key con botón de encendido
  • Climatizador automático
  • Cargador inalámbrico para celulares
  • Volante forrado en eco cuero
  • Alza vidrio del conductor One Touch para subir y bajar
  • Encedido a distancia

Versiones Full IVT (automática) agrega o modifica

  • Modo de manejo Normal, Eco y Sport
  • Modo de selección de terreno Nieve, Barro y Arena.

Kia Sonet 2024: seguridad

Desde hace mucho tiempo a Kia se le criticaba que solo las versiones más equipadas y por ende las más costosas eran las que tenían buena seguridad. Eso ha cambiado y ahora este nuevo Sonet ofrece 6 airbags de serie, junto a otros elementos que detallamos a continuación.

Todas las versiones de Sonet cuenta con:

  • 6 bolsas de aire (frontales, laterales y de cortina)
  • 3 cinturones traseros de tres puntas
  • Control de estabilidad ESP
  • Frenos ABS con EBD
  • Asistente de partida en pendientes
  • Frenos de disco en las cuatro ruedas
  • Sistema de frenado anticolisión
  • Cámara de retroceso
  • Sensores de estacionamiento trasero

Versiones Full agregan:

  • Sensor de proximidad delantero
  • Asistente de colisión frontal
  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Asistente de seguimiento de carril
  • Asistente de luces altas
  • Alerta de atención al conductor

Kia Sonet 2024: motor y comercialización

Este Sonet mantiene su propulsor, el conocido 1.5 litros de cuatro cilindros naturalmente aspirado que desarrolla 113 caballos de fuerza y 144 Nm de torque asociado a una transmisión mecánica de seis marchas o una automática CVT que la marca denomina IVT (Intelligente Variable Transmission).

Su comercialización ya ha iniciado y convivirá por un tiempo con la actual generación. En cuanto a sus precios de lista, estos estos alcanzan los:

  • $ 15.490.000 para la versión EX 1.5 MT6
  • $ 16.690.000 para la versión EX 1.5 IVT
  • $ 17.490.000 para la versión FULL 1.5 MT6
  • $ 18.690.000 para la versión FULL 1.5 IVT

Simón Álvarez recomienda