Vende tu auto
Novedades

Kia revela todos los detalles del nuevo EV3

La marca surcoreana finalmente dió a conocer como será su nuevo SUV eléctrico compacto.

Kia revela todos los detalles del nuevo EV3

A finales de 2023 en el marco de Kia Day, la marca sur coreana dio a conocer un par de conceptos que mostraban como serían los próximos modelos de la marca en sumarse al buque de la electromovilidad y uno de ellos era el EV3, un auto del cual se ha hablado mucho y del que se ha especulado aún más.

Hoy las dudas se han disipado y la marca revela detalles de como será el modelo que llegará a producción, cuales son sus planes para este auto y que podemos esperar de él.

Kia EV3: dimensiones y diseño

  • 4.300 mm de largo
  • 1.850 mm de ancho
  • 1.560 mm de alto
  • 2.680 mm entre ejes
  • 25 litros de capacidad en el "frunk"
  • 460 litros de capacidad en el maletero

Este nuevo modelo adopta la filosofía de diseño "Opuestos unidos" de la compañía, con una geometría sólida, líneas limpias y un claro perfil SUV en un tamaño compacto. De hecho, tiene dimensiones muy parecidas a la de un Kia Seltos, para que se hagan una idea mas o menos sobre su tamaño, y si lo ponemos al lado de los otros modelos de la linea EV, es más cercano al EV9 que al EV6, siendo este último el de diseño más deportivo y radical. 

En el frontal podemos notar la presencia de focos puestos en vertical y luces diurnas con forma de corchete inspiradas en Tiger Face de Kia, una parrilla baja que tiene una pequeña entrada de aire y en la que podemos notar de inmediato que hay en medio un radar para asistencias de manejo, sumado a la presencia de un aplique en color negro piano.

Por el costado seguimos viendo la presencia de negro piano en los pasos de rueda, en los bajos de la puerta, en los espejos y hasta en las barras de techo, algo muy parecido en lo que vimos en el primer eléctrico de la marca, el Niro EV. La superficie vidriada se ve acorde al tamaño del vehículo, mientras podemos divisar un aplique en el pilar C para dar la ilusión de techo flotante. En cuanto a las manillas podemos notar que, en las puertas delanteras se encuentran al raz de la carrocería mientras que en las puertas traseras se encuentran "escondidas" en posición vertical dentro es un incerto - nuevamente - de negro piano.

En la parte trasera podemos notar un parabrisas un tanto pequeño respecto del tamaño del portalón, un discreto spoiler en la parte alta y mas insertos en negro piano en el parachoques. En cuanto a las luces, al igual que las delanteras, se encuentran inspiradas en Tiger Face, entregando un diseño futurista pero que no se familiariza en nada con sus hermanos de gama, por lo que al parecer la premisa es que cada vehículo tenga su personalidad propia.

Kia EV3: interior

Puertas adentro nos encontramos con un tablero y consola que se nos hacen más familiares, y que al igual que en otros modelos eco amigables de la marca, es fabricado con materiales reciclados, entre los cuales podemos encontrar los plasticos PET. Estos plásticos se encuentran entre los más fáciles de reciclar del mundo, siendo utilizado en nume,rosas áreas del interior, incluidos los asientos, el techo, los apoyabrazos de las puertas, adornos varios, las alfombrillas, entre otros, junto a insertos de tela reciclada en el tablero y zonas de las puertas.

El diseño de la consola está cargado al minimalismo, por lo que encontramos pocos botones físicos, y los que hay están enfocados en el control de climatizador bizona, mientras los otros botones del sistema multimedia son táctiles. 

Respecto de las pantallas, nos encontramos con dos pantallas gemelas de 12.3 pulgadas para el cluster de instrumentos digital y para el sistema de infoentretenimiento. Desde este último se pueden controlar casi todas las funciones del auto, como la configuración de las luces, asistencias y modos de manejo, iluminación ambiental, etc. Cabe destacar que no tenemos presencia de palanca ni joystick para las marchas en la consola central, esto ocurre porque fue reemplazada por una pequeña palanca en el telecomando.

Kia EV3: tecnología y equipamiento

Este nuevo Kia EV3 ha sido diseñado para albergar el máximo de tecnología posible y a su vez, ser ultra eficiente, con la intención de destacar en el segmento de los SUV compactos eléctricos, y una de sus mayores innovaciones es implementar la carga Vehicle-to-Load (V2L) en dicho segmento, brindando a los ocupantes la posibilidad de alimentar dispositivos externos como computadoras portátiles, refrigeradores pequeños, cafeteras o secadores de pelo. Por otro lado, implementa la Digital Key 2.0 de Kia, que permite a los clientes cambiar la llave física por su teléfono o reloj inteligente, con la posibilidad de compartir la clave digital del EV3 con otras personas.

Las ADAS también se encuentran presentes por medio de diferentes sistemas, entre ellos la asistencia para evitar colisiones delanteras, la asistencia de mantenimiento de carril, monitor de punto ciego, control crucero adaptativo con frenado autónomo en caso de emergencia, asistencia de frenado en retroceso, entre otros. A esto se suma la presencia en el interior de un Head-up Display (HUD) de 12 pulgadas que proyecta información en el parabrisas para minimizar la distracción del conductor, y un asistente de estacionamiento remoto, el cual le permite al EV3 estacionar en espacios reducidos sin que el conductor tenga que sentarse en el vehículo.

Como si fuera poco, la marca ofrece diversos contenidos a través de su servicio Premium Streaming, entregado a través de LG Web OS, donde se pueden incluso disfrutar de juegos arcade.

Por útlimo, contaremos con la integración de AI Assistant de Kia, un asistente virtual con inteligencia artificial que nos permitirá operar ciertos comandos del vehículo e incluso ayudarnos a buscar información por medio del sistema de infoentretenimiento. De esta forma, se busca que el conductor tenga menos distracciones al volante y pueda simplemente lanzar comandos con su voz, los que serían obedecidos por este sistema (dentro de sus límites claro está).

Kia EV3: tren motriz

 Uno de los puntos más importantes de los autos eléctricos es el tema del rendimiento y sus capacidades, las cuales deben ser estudiadas cuidadosamente para llegar a ser lo más eficientes posibles, algo que la marca su coreana ha aprendido bien con el paso del tiempo.

Este nuevo EV3 se monta sobre la Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP), que utiliza la tecnología de baterías de cuarta generación y posee un coeficiente de resistencia 0.269 Cd. Si bien tenemos más de una versión, todas se encuentran impulsadas por un motor eléctrico que desarrolla 150 kW (201 Hp) y 283 Nm, una aceleración de 0 a 100 km/h de 7.4 segundos y una velocidad máxima de 170 kilómetros por hora.

En cuanto a versiones, contaremos con dos. La versión estándar se ofrecerá con una batería de 58.3 kWh, mientras que la variante EV3 Longe Range está equipada con una batería de 81.4 kWh, esta última ofreciendo hasta 560 kilómetros en ciclo WLTP y una optimización de recarga que le permite recuperar del 10% al 80% en aproximadamente 31 minutos.

Finalmente, este nuevo EV3 se presentará por primera vez en Corea del Sur en julio de 2024, y su primera aparición fuera de su país de origen será en Europa durante el segundo semestre, por lo que esperamos ver este nuevo modelo en Chile en el transcurso de 2025.

Simón Álvarez recomienda