Vende tu auto
Novedades

Alpine A290, un legítimo hot hatch francés para la era eléctrica

En Francia algo saben de hot hatches y es por eso que el primer eléctrico de Alpine llama la atención, más allá de su estilo.

Alpine A290, un legítimo hot hatch francés para la era eléctrica

Ligeramente diluido para su producción en masa, el Alpine A290 debuta oficialmente conservando buena parte de lo visto en mayo del año pasado con el A290 Beta, la versión prototipo de este modelo, el que técnicamente será el primer hot hatch francés de la era eléctrica y de paso, el primer eléctrico de Alpine. Esto es llamativo, considerando que Francia nos ha regalado algunos de los modelos más icónicos de este segmento, los mismos que hoy ya no están en producción; los Peugeot 208 y 308 GTi, así como los Renault Clio y Megane RS fueron los últimos de su estirpe.

El Alpine A290 está basado en el nuevo Renault 5, un poco como rememorando a los antiguos Renault 5 que fueron preparados por Alpine. Hoy, ambas marcas están de lleno metidas en esto de los autos eléctricos así que no podía ser una mejor combinación. 

Alpine A290, por fuera

  • Largo: 3.990 mm
  • Ancho: 1.820 mm
  • Alto: 1.520 mm
  • Distancia entre ejes: 2.530 mm
  • Maletero: 300 a 326 L (según versión)

Por supuesto que hay muchas cosas que no llegaron a la producción masiva, como los futuristas parachoques delanteros, las luces selladas, el parabrisas extendido y la posición central al volante. Sin embargo, el Alpine A290 es casi calcado al prototipo, incluyendo las cortinas de aire laterales, los pasos de rueda ensanchados, los neblineros cuadrados con la "X", el diseño de las llantas, el filete de aluminio que separa las ventanas del techo y los pliegues en la puerta trasera que imitan las entradas de aire del Renault 5 Turbo.

Por supuesto que en el lugar del rombo, se encuentra la palabra Alpine, lo que delata el desarrollo de este modelo en particular, basado en la plataforma AmpR Small, pero con 60 mm de ancho extra en los ejes, versus el Renault 5 convencional.

También destacan algunas insignias conmemorativas, un spoiler tipo "duck tail" en la tapa del maletero, calipers en color rojo o azul, dos diseños de llantas en 19" (incluyendo un diseño llamado "copo de nieve" en alusión al origen del nombre Alpine)

Alpine ofrecerá cuatro colores: Alpine Vision Blue, Deep Black, Nival White y Tornado Matte Grey, los cuales también estarán disponibles para las 1.955 versiones Premiere de lanzamiento.

Alpine A290, por dentro

Mientras el Renault 5 llama a la nostalgia con sus acabados, el Alpine A290 toma su diseño interior y lo lleva a un mundo que cruza lo futurista con lo deportivo, incluyendo acabados en color negro con azul oscuro y gris, más elementos metalizados. Por supuesto que lo más llamativo es el volante recortado, con comandos multifunción pero también con algunos botones inspirados en el volante de los monoplazas de F1 de la marca, incluyendo una perilla para ajustar la regeneración (4 niveles), otro para los modos de manejo (4 modos) y un botón rojo que entrega toda la potencia disponible para realizar adelantamientos.

Como buen auto eléctrico, tiene que mantener los discursos ecológicos y en este caso nos encontramos con textiles ecológicos y sustentables. Incluso el cuero Nappa de las versiones más altas se dice que fue fabricado de manera sustentable y teñido con agentes vegetales y reciclables.

Al frente hay dos pantallas, un clúster de 10,25" con 4 tipos de presentaciones gráficas y una pantalla multimedia ligeramente desviada hacia el conductor de 10,1", basada en Android Automotive, que incluye actualizaciones OTA, servicios de Google, navegación, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, sistema de audio premium Devialet (con 9 parlantes, amplificador de 615 watts, un subwoofer de 20 cms y distintos programas y algoritmos de ecualización, más la emulación de sonidos del auto), la gestión de las asistencias de manejo (hasta 26 ADAS) y un curioso programa llamado Alpine Telemetrics con tres campos de acción:

  • Live Data: telemetría para medir la agilidad del auto, su potencia, rendimiento, consumo y tiempos de vuelta. O sea aquí veremos la fuerza G, temperatura de elementos vitales del auto, tracción, activación de asistencias, recarga de la batería, etc.
  • Challenges: desafíos a cumplir en ruta o en caminos cerrados, basados en agilidad, potencia y resistencia.
  • Coaching: función de entrenamiento para poder sacar el máximo de tu auto y aprender a conducirlo.

Alpine A290, chasis y tren motriz

Alpine trabajó bastante sobre la plataforma AmpR Small. Se bajó el centro de gravedad y el reparto de pesos se cargó un poco más hacia la parte posterior (aunque sigue siendo más pesado en el frente), mientras que las baterías se concibieron para formar parte de la estructura del auto para tener una mayor rigidez. La suspensión es especifica, con subchasis de aluminio, topes hidráulicos y un esquema multilink en el eje posterior.

En el eje delantero encontramos el motor del Alpine, el cual entrega 180 Hp y 285 Nm en las versiones GT y GT Premium, pero un poco más en las versiones GT Performance y GTS: 220 Hp y 300 Nm.

Los modelos más potentes aceleran de 0 a 100 en 6,4 segundos (con Launch Control) y logran una velocidad punta de 170 km/h. Todos los modelos utilizan neumáticos Michelin Pilot Sport (EV o 5S según el modelo) y frenos Brembo en el eje delantero.

Todas las versiones del A290 se alimentan de una batería de 52 kWh, la que preliminarmente brindaría una autonomía de 380 kilómetros según el ciclo WLTP. 

Con un cargador CC de 100 kW, puede recuperar del 10 al 80 por ciento de su capacidad en 30 minutos. Con un Wallbox y soporte para 11 kW, puede recuperar la misma cantidad en 3h20m. El auto está capacitado para soportar funciones bidireccionales V2L y V2G.

Alpine A290, comercialización

El A290 acompañará a los dos futuros modelos de Alpine, el nuevo A110 y un crossover eléctrico. El modelo será íntegramente fabricado en Francia y las baterías también serán francesas, pero desde 2025.

Jorge Beher recomienda