Vende tu auto
Lanzamientos

BYD actualiza en Chile su modelo híbrido más exitoso

El Song Plus DM-i estrena rediseño exterior e interior, nuevo tren motriz y más equipamiento.

BYD actualiza en Chile su modelo híbrido más exitoso

La firma china BYD se mueve a un ritmo tan vertiginoso en Chile, que incluso a los periodistas especializados como nosotros nos cuesta seguir, y de tanto en tanto nos perdemos un poco con los modelos que la marca lanza en nuestro mercado. Algo de eso nos pasa con el nuevo Song Plus, que se acaba de estrenar en Chile.

Resulta que el Song Plus fue presentado como anticipo a fines de 2022, con el debut de la marca en Chile, aunque se puso oficialmente en venta en marzo de 2023. Se trata de un SUV mediano equipado con el sistema DM-i (Dual Mode Intelligent) de la marca, que básicamente es un sistema híbrido enchufable.

Pero en septiembre de ese mismo año, en Europa se estrenó el Seal U, nuevo nombre de exportación para el facelift de este mismo Song Plus que ya se había presentado en China. Supuestamente, el modelo aterrizaría con el nombre europeo, pero la marca decidió mantener vigente la denominación Song Plus para esta segunda entrega del modelo.

Vale decir que hasta el mes de septiembre, el BYD Song Plus DM-i es el vehículo híbrido enchufable (PHEV) más vendido de Chile con 274 unidades entregadas a clientes. Esta actualización se estrena en versión única denominada GX, a un precio de lista de $39.990.000.

BYD Song Plus: las diferencias estéticas

El Song Plus DM-i es 70 mm más largo y 10 mm más alto que antecedor, lo que se traduce en medidas propias de un SUV del segmento C+, rivalizando en Chile con híbridos enchufables como el Chery Tiggo 8 Pro PHEV, el Peugeot 3008 HYbrid4 o el DFSK 600 PHEV.

  • Largo: 4.775 mm (+70 mm)
  • Ancho: 1.890 mm
  • Alto: 1.680 mm (+10 mm)
  • Distancia entre ejes: 2.765 mm
  • Maletero: 574 litros

El cambio estético principal está en el frontal, al adoptar un diseño semejante a la familia Ocean de BYD (Dolphin Mini, Dolphin y Seal).

Esto implicó eliminar la parrilla hexagonal y reemplazarla por una trompa acuñada y semi cerrada (lo que explica los 7 cm extra de tamaño). Todo el diseño del parachoques es nuevo y estrena pequeñas aberturas horizontales, mientras que los faros (full LED) se rediseñan sumando una pequeña pestaña baja.

Sí, a simple vista se ve muy nuevo, y muy alineado a los modelos Dolphin y Seal.

Lateralmente no se aprecian cambios salvo en el diseño de las llantas (235/50 R19), mientras que en la zaga se mantiene el diseño general, pero fue rediseñada la franja luminosa que une ambos faros.

Puertas adentro los cambios son bastante menores, y se refieren más a nuevos equipamientos y materiales que a otra cosa. Nuevo es el diseño de la consola central, partiendo por la palanca de cambios, que es pequeña tipo joystick.

Se mantiene el clúster digital de 12,3 pulgadas detrás del volante (que se mantiene igual), y la de infoentretenimiento giratoria de 15,6". El tapizado es de eco cuero y hay iluminación ambiental con múltiples tonos.

BYD Song Plus DM-i: la mecánica

El apellido DM-i del Song Plus hace referencia a su tren motriz "Dual Mode Intelligent", que es el nombre con el que BYD denomina a su sistema PHEV o híbrido enchufable. Un sistema que combina un motor de combustión con otro eléctrico, para ofrecer lo mejor de dos mundos.

El gran cambio respecto del anterior Song Plus es que se reemplaza el motor 1.5 litros de ciclo Atkinson de 108 Hp y 135 Nm, por otro turboalimentado, del que la marca no entrega cifras específicas.

Eso sí, sumando a un motor eléctrico, entrega 338 Hp de potencia (252 kW) y 520 Nm de par. Esto es 124 Hp y 204 Nm más que el modelo al que reemplaza, ofreciendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos.

Este sistema DM-i permite que ambos motores puedan trabajar juntos o separados. No es como un motor a combustión asistido por un motor eléctrico o viceversa. Acá, el motor a combustión participa como generador a bajas velocidades y como propulsor a altas velocidades, mientras que el motor eléctrico está siempre presente, sea en primer o segundo plano. 

Las baterías son las ya conocidas Blade LFP, que también crece en tamaño y capacidad. Pasa de 8,32 a 18,3 kWh de capacidad, ofreciendo hasta 80 km de autonomía en modo 100% eléctrico y hasta 1.040 km si sumamos el estanque de gasolina. Nuevamente, es un incremento de autonomía de 30 km en modo eléctrico, con un rango total levemente inferior al ser este motor menos eficiente que el anterior.

El BYD Song Plus DM-i permite cargas de corriente alterna solamente, de 6,6 kW de potencia máxima, a través de un conector tipo 2. No se han entregado los tiempos que toma recuperar una carga completa.

BYD Song Plus DM-i: equipamiento

En este apartado, el modelo híbrido de BYD es muy completo para su versión única denominada GX.

  • Frenos de disco delanteros y traseros con ABS
  • Llantas de aleación de 19" (235/50 R19)
  • Faros delanteros y traseros LED
  • Espejos retrovisores eléctricos
  • Smart Key
  • Techo corredizo panorámico
  • Encendido Automático de luces
  • Sensor de lluvia
  • Portalón Automático
  • Sistema DiPilot
    • Detección de Punto Ciego
    • Control Crucero Adaptativo
    • Advertencia de colisión frontal
    • Advertencia de colición trasera
    • Freno Automático de Emergencia
    • Sistema de mantención de carril
    • Alerta de cambio de carril
    • Asistencia de salida de carril
    • Alerta de proximidad al abrir la puerta
    • Reconocimiento de señales de tráfico
    • Asistencia en atascos
  • Asistente Partida en Pendiente
  • Control de Descenso
  • Freno de Mano Eléctrico
  • Head-up display
  • Sistema de navegación inteligente

Marcelo Palomino recomienda