Vende tu auto
Novedades

RAM ampliará la gama de la nueva 1500 en Chile

La marca agregará a la familia las versiones Rebel y RHO, ambas equipadas con el nuevo motor Hurricane de seis cilindros en línea. Y anuncia la eléctrica Ramcharge.

RAM ampliará la gama de la nueva 1500 en Chile

En octubre de 2024, la marca RAM presentó en Chile la actualización de mitad de vida de la quinta generación de su icónica 1500, el modelo que en 1981 vio nacer la denominación RAM dentro de la marca Dodge.

La nueva RAM 1500 aterrizó en el país en una versión de entrada llamada Bighorn, que mantiene el motor Pentastar 3.6 litros MHEV, y una tope de gama Laramie con el nuevo Hurricante de seis cilindros y 3.0 litros biturbo.

Y ahora, en un evento regional de presentación de la nueva 1500 realizado en Costa Rica, la marca anticipa la llegada a nuestro mercado de las dos variantes más altas de la gama: la Rebel y la RHO. Y no es todo, ya que confirma para fines de año a la nueva Ramcharge, su nueva variante eléctrica de rango extendido.

Las RAM Laramie, RHO y Rebel. 

No son aterrizajes instantáneos. La Rebel se lanzará seguramentente en marzo próximo, mientras que la deportiva RHO llegará en el último trimestre del año, misma época en que debería aterrizar la Ramcharge. 

¿Precios? No son oficiales, pero estarán por sobre los 70 millones la primera, y sobre los 90 millones la segunda. De la tercera, alrededor de los 100 millones.

RAM 1500: características generales

Esta actualización de la pick-up full size incluyó un rediseño exterior e interior y nuevo equipamiento, pero lo más significativo fue la eliminación del motor V8 HEMI del catálogo, y su reemplazo por el nuevo motor 3.0 biturbo de la familia Hurricane.

Se trata de seis cilindros en línea que llega en su variante SO (Standard Output) con 420 Hp y 636 Nm de par para las versiones Laramie y Rebel, y con 540 Hp con 706 Nm en su variante HO (High Output) que monta la nueva camioneta deportiva RHO. 

Este motor se acopla a una transmisión automática de 8 relaciones y se ofrecerá con el sistema de tracción total que incluye modos 2WD, 4WD automático y 4WD con reductora y bloqueo de diferencial trasero.

El motor de entrada (V6 3.6 Pentastar) incluye un sistema semi híbrido denominado eTorque, compuesto por una batería de ion-litio y un generador eléctrico de 48 volts, que generan 122 Nm extras en el caso del motor V6. En total, la RAM 1500 Bighorn entrega 305 Hp y 365 Nm de par, y está acoplado a la misma caja automática de ocho relaciones y con tracción trasera.

En cuanto al chasis, todas las versiones incluyen suspensión neumática con amortiguadores delanteros y traseros Heavy Duty (salvo la RHO; que tiene amortiguadores especiales Bilstein), y barras estabilizadoras delantera y trasera, mientras que los frenos de disco en las cuatro ruedas.y un chasis construido con 98% de aceros de ultra alta resistencia. 

Al ser una actualización, la RAM 1500 mantiene el mismo chasis y las mismas dimensiones de la actual generación presentada en Chile en 2018.

  • Largo: 5.916 mm
  • Ancho: 2.085 mm
  • Alto: 1.971 mm
  • Distancia entre ejes: 3.672 mm
  • Largo de pick-up: 1.712 mm
  • Ancho de pick-up: 1.686 mm
  • Profundidad de pick-up: 544 mm
  • Volumen de carga: 1.526 litros
  • Peso bruto vehicular: 3.130 kilos
  • Capacidad de carga: 750 kilos (Rebel) / 857 kilos (Laramie) / 689 kilos (RHO)

RAM 1500: cambios exteriores e interiores

El rediseño de la pick-up no es muy grande, pero incluye elementos muy llamativos, como una nueva parrilla frontal más grande e inclinada, la palabra RAM más grande. También hay nuevos biseles alrededor de los neblineros y un paragolpes diferente. 

Un nuevo capó con tomas de aire letareles, un nuevo diseño de llantas "más ligeras" y nuevas luces LED delanteras y traseras, además de vidrios tinteados, completan la actualización exterior.

Se mantiene la diferenciación estética entre las versiones a través de la parrilla cromada y parachoques del color de la carrocería en Bighorn y cromados en Laramie, además de ruedas de 20 pulgadas. La versión Rebel luce una parrilla y parachoques en negro, además de llantas de 18" con neumáticos todo terreno. La RHO también tiene frontal negro y añade una enorme toma de aire sobre el capó. En ambos casos, las pisaderas laterales son fijas.

En el interior, lo más destacado es la inclusión de una enorme pantalla de 14,5″ en formato vertical, desde la que se controla el sistema de infoentretenimiento Uconnect 5, así como un clúster digital de 12,3" para los marcadores, y se estrena un display de 10,25″ para el copiloto, que sirve para ver películas.

Como siempre, el acabado interior dependerá de la versión, con cuero oscuro elegante en Laramie, tapizado bicolor en Rebel y un interior deportivo con costuras contrastantes en RHO.

La nueva pick-up incluye un paquete de asistencias a la conducción de serie, como el control crucero adaptativo, la advertencia de colisión frontal y en intersecciones con detección de peatones, la detección de conductor somnoliento, y lectura de señales de tránsito.

Otra diferencia entre las versiones son las opciones existentes en los modos de conducción, con modos específicos off-road tanto para Rebel como para RHO.

La nueva RAM 1500 Rebel llegará al país hacia el mes de marzo, seguramente por encima de los 70 millones de pesos, mientras que para la RHO deberemos esperar hasta el último trimestre del año, y habrá que juntar algo más de 90 millones de pesos.

También la RAM Ramcharger

La última novedad confirmada por Stellantis es el arribo hacia fines de año de la versión electrificada de la 1500, llamada Ramcharger. Se trata de un modelo con tecnología híbrida en serie o también llamada eléctrico de rango extendido, en donde la motricidad es eléctrica, pero además suma un motor de combustión para generar energía.

La fuerza llega a las ruedas mediante lo que la marca llama módulos de propulsión eléctrica, uno delantero con 250 kilovatios (335 Hp) desconectable para mejorar la eficiencia, y otro posterior con 238 kW (319 Hp), que puede incluir diferencial de bloqueo electrónico. En total, el conjunto ofrece 663 Hp de potencia y 834 Nm, que permite ofrecer un 0 a 100 km/h en torno de los 4,5 segundos.

La batería de la Ramcharger es de 95 kWh de capacidad, y la marca dice que en total ofrece 235 km puramente eléctricos sin necesidad de utilizar el motor/cargador a bordo. Para viajes largos y utilizando los 100 litros de gasolina que caben en su estanque, la RAM Ramcharger ofrece una autonomía total de 1.110 km. La batería incluye refrigeración líquida y permite recarga de hasta 400v.

La Ramcharger utiliza la nueva plataforma STLA Frame de Stellantis, que monta la batería en la parte delantera, entre los largueros del chasis, y deja el tanque de combustible en la sección posterior. El chasis incluye de serie suspensión neumática con cinco modos en las cuatro esquinas y suspensión trasera independiente multibrazo.

Respecto del motor de gasolina que funciona como cargador, es el V6 3.6 litros de la familia Pentastar. En todo caso, esta plataforma también ofrece la opción de cargar la batería a través de un cable, lo que diferencia esta versión de rango extendido del sistema que Nissan denomina e-Power, que no admite carga externa.

Al ser una variante mecánica más de la nueva RAM 1500, la Ramcharger ofrece los mismos niveles de acabado y equipamiento que su hermana de gasolina, es decir, Bighorn, Laramie, Rebel y Limited. Desde Stellantis no han decidido qué versión escogerán para traer a la Ramcharger, seguramente será la Limited que más lujosa. Eso sí, será versión única disponible en Chile, y precios que deberían superar los 100 millones de pesos.

Marcelo Palomino recomienda