
Este viernes 28 de marzo larga una nueva temporada del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC por sus siglas en inglés). Tal como ocurrió en 2024, la carrera debut serán los 1.812 Kilómetros de Qatar, que normalmente significan 10 horas ininterrumpidas de carrera.
Esta fecha inicial será la segunda prueba más larga del calendario de 8 carrera que se disputarán en 2025, siendo superada sólo por las 24 Horas de Le Mans. Un dato más: no hay cambios en el calendario de la categoría avalada por la FIA respecto del disputado en 2024, con tres pruebas en Asia y Europa y dos en América.
Como viene siendo la tónica en esta nueva era de la Resistencia, habrá sólo dos clases en competencia: la principal es la de los Hypercar para prototipos, y luego está la LMGT3 para autos de Gran Turismo.
En total habrá 36 autos en competencia, 18 en cada categoría, y a partir de este año el reglamento exige que cada marca presente al menos dos autos en la categoría en la que compitan.
Los dos equipos de Aston Martin.
Este 2025 hay dos marcas que se estrenan en la serie. Aston Martin lo hará en la categoría principal con el Valkyria, mientras que Mercedes-Benz lo hará en la GT3 en reemplazo de Lamborghini, que puso en pausa su programa WEC, tanto en la serie mayor como en la menor.
Pero la novedad mayor para nosotros es la presencia del chileno Nico Pino en la categoría de los Hypercars, y en un auto que ya ha ganado carreras en el WEC: el Porsche 963 #99 del equipo Proton. El chileno compartirá butaca con el experimentado suizo Neel Jani y con el argentino Nicolás Varrone.
Este es el Porsche 963 que manejará Nico Pino.
LISTA DE PARTICIPANTES LMH
# | EQUIPO | AUTO | PILOTOS |
007 | Aston Martin | Aston Martin Valkyrie |
Harry Tincknell |
009 | Aston Martin | Aston Martin Valkyrie |
Alex Riberas |
5 | Porsche Penske | Porsche 963 | Julien Andlauer Michael Christensen Mathieu Jaminet |
4 | Porsche Penske | Porsche 963 | Laurens Vanthoor Kévin Estre Matt Campbell |
7 | Toyota Gazoo Racing | Toyota GR010 | Mike Conway Kamui Kobayashi Nyck de Vries |
8 | Toyota Gazoo Racing | Toyota GR010 | Sébastien Buemi Brendon Hartley Ryo Hirakawa |
12 | Cadillac Hertz Team Jota | Cadillac V-Series.R | Alex Lynn Norman Nato Will Stevens |
15 | BMW M Team WRT | BMW M Hybrid V8 | Dries Vanthoor Raffaele Marciello Kevin Magnussen |
20 | BMW M Team WRT | BMW M Hybrid V8 | Rene Rast Robin Frijns Sheldon Van der Linde |
35 | Alpine Endurance Team | Alpine A424 | Paul-Loup Chatin Ferdinand Habsburg Charles Milesi |
36 | Alpine Endurance Team | Alpine A424 | Jules GounonFrédéric Frederic Makowiecki Mick Schumacher |
38 | Cadillac Hertz Team Jota | Cadillac V-Series.R | Earl Bamber Sebastian Bourdais Jenson Button |
50 | Ferrari AF Corse | Ferrari 499P | Antonio Fuoco Miguel Molina Nicklas Nielsen |
51 | Ferrari AF Corse | Ferrari 499P | Alessandro Pier Guidi James Calado Antonio Giovinazi |
83 | AF Corse | Ferrari 499P | Yifei Ye Philip Hanson Robert Kubica |
93 | Peugeot Total Energies | Peugeot 9X8 | Jean-Eric Vergne Paul Di Resta Mikkel Jensen |
94 | Peugeot Total Energies | Peugeot 9X8 | Stoffel Vandoorne Loïc Duval Malthe Malthe Jakobsen |
99 | Proton Competition | Porsche 963 | Neel Jani Nicolás Pino Nicolás Varrone |
LISTA DE PARTICIPANTES LMGT3
# | EQUIPO | AUTO | PILOTOS |
10 | Racing Spirit of Le Mans | Aston Martin Vantage AMR LMGT3 | Derek Deboer Eduardo Barrichello Valentin Hasse Clot |
21 | Vista AF Corse | Ferrari 296 LMGT3 | François Heriau Simon Mann Alessio Rovera |
27 | Heart of Racing | Aston Martin Vantage AMR LMGT3 | Ian James Mattia Drud Zacharie Robichon |
31 | Team WRT | BMW M4 LMGT3 | Augusto Farfus Yasser Shahin Timur Boguslavskit |
46 | Team WRT | BMW M4 LMGT3 | Kevin van der Linde Ahmad Al Harthy Valentino Rossi |
33 | TF Sport | Corvette Z06 LMGT3.R | Daniel Juncadella Ben Keating Jonny Edgar |
54 | Vista AF Corse | Ferrari 296 LMGT3 | Thomas Flohr Francesco Castellacci Davide Rigon |
59 | United Autosports | McLaren 720S LMGT3 Evo | Grégoire Saucy James Cottingham Sebastien Baud |
60 | Iron Lynx | Mercedes-AMG LMGT3 | Claudio Schiavoni Matteo Cressoni Matteo Cairoli |
61 | Iron Lynx | Mercedes-AMG LMGT3 | Christian Ried Lin Hodenius Maxime Martin |
77 | Proton Competition | Ford Mustang LMGT3 | Benjamin Barker Bernardo Sousa Ben Tuck |
78 | Akkodis ASP Team | Lexus RC F LMGT3 | Ben Barnicoat Arnold Robin Finn Gehrsitz |
81 | TF Sport | Corvette Z06 LMGT3.R | Charlie Eastwood Tom Van Rompuy Rui Andrade |
85 | Iron Dames | Porsche 911 GT3 R LMGT3 | Célia Martin Rahel Frey Michelle Gatting |
87 | Akkodis ASP Team | Lexus RC F LMGT3 | Jose Maria Lopez Petru Umbrarescu Clemens Schmid |
88 | Proton Competition | Ford Mustang LMGT3 | Dennis Olsen Stefano Gatusso Gianmarco Levorato |
92 | Manthey 1ST Phorm | Porsche 911 GT3 R LMGT3 | Ryan Hardwick Richard Lietz Riccardo Pera |
95 | United Autosports | McLaren 720S LMGT3 Evo | Marino Sato Darren Leung Sean Gelael |
Con el fin de contener los costos y permitir el ingreso de nuevos fabricantes, el reglamento técnico del WEC está congelado hasta 2029. Esto hace que a priori se vean como candidatos a Porsche, Ferrari y Toyota, las marcas ganadoras de carreras en 2024. El año pasado, Toyota ganó el campeonato de constructores, Ferrari se quedó con las 24 Horas de Le Mans por segundo año consecutivo, y Porsche coronó a sus pilotos.
Eso sí, BMW ha ido avanzando fuerte y seguro, más en el IMSA que en el WEC, y este año podría ser protagonista. Y no hay que descontar a Cadillac, que este año va con dos autos la temporada completa y contrató el exitoso Team Jota, que hasta 2024 corría con Porsche.
Quedará en la incertidumbre lo que pueda hacer Aston Martin en su año debut con el Valkyria y el motor V12, el segundo motor aspirado del grupo junto con el V8 de Cadillac. Tiene talento conductivo y experiencia en carreras con sus GT3. Habrá que ver la confiabilidad de su hypercar.
Respecto de la LMGT3, el reglamento permite tanta competencia, que en 2024 todas las marcas se subieron al podio al menos una vez. Sí, los Porsche se quedaron con todo, pero tanto BMW, como Ferrari y Corvette compitieron fuertemente.
Los nuevos Mercedes-AMG GT3.
Habrá que ver qué le depara el destino a los Mercedes-AMG GT3 que estrarán de la mano del equipo Iron Lynx.
Un último apunte: los ex Fórmula Uno sigue llenando la parrilla del WEC. Este año la novedad es el aterrizaje del danés Kevin Magnussen, que viene de saliendo de Haas. Junto a él estarán otros ex F1 como Jenson Button, Mick Schumacher, Jean-Eric Vergne, Stoffel Vandoorne, Nyck de Vries, Sebastien Buemi, Sebastien Bourdais, Antonio Giovinazzi, Robert Kubica y Paul di Resta.
Así, el WEC 2025 pinta espectacular para seguirlo carrera a carrera. El único problema es que no habría transmisión abierta ni por canales de pago.
Así la cosa, una manera de seguirlo será a través de la plataforma oficial FIA WEC TV, que ofrece transmisiones en vivo bajo la modalidad de suscripción, ya sea a través de FIA WEC TV o por la aplicación para dispositivos móviles. La temporada completa cuesta 59,99 euros, unos 60 mil pesos al cambio actual. Cada carrera por separado tiene un costo de 8,99 euros (9.000 pesos), salvo las 24 Horas de Le Mans que vale 17,99 euros (18 mil pesos).
Pero el WEC confirmó que para Latinoamérica abrirá la transmisión en vivo y gratuita de esta carrera a través de su canal de Youtube.