
Hacia fines del año pasado, Honda de Brasil presentó la actualización de mitad de vida de la quinta generación del City, modelo que aterrizó en Chile en versión sedán a inicios de 2021 y como hatchback a mediados del año siguiente.
El nuevo Honda City 2025 trae más elementos de seguridad y algunos cambios visuales, para seguir siendo un modelo competitivo en un mercado tan cambiante. Y ahora se pone a la venta en Brasil, lo que permite anticipar un pronto arribo al mercado chileno.
El Honda City estrena un nuevo parachoques delantero con líneas más fluidas y limpias, mientras que la parrilla es más ancha y recibe nuevos elementos horizontales. Y la gruesa barra cromada que servía como punto de union entre ambos faros se vuelve más angosta y elegante.
El parachoques trasero también es nuevo, suma elementos reflectantes horizontales y se aplican sobre un nuevo acabado en la parte inferior del parachoques.
Como gran novedad, el City Hatchback se diferenciará visualmente del sedán al mostrar líneas más expresivas y un diseño de parrilla más deportivo, donde el tono begro brillante reemplaza al cromado, tanto en el frontal como en la zaga.
En la versión de entrada LX, las llantas de aleación son de 15 pulgadas con acabado diamantado y fondo gris. En las variantes EX, EXL y Touring, las llantas crecen a 16 pulgadas con acabado diamantado y fondo negro.
En cuanto al interior, el City luce el rediseño de la consola central en todas las versiones salvo la LX. Incluye freno de mano eléctrico y cargador inalámbrico. También muestra en el tablero una pantalla multimedia más grande (8"), con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, y clúster digital de 7". Se suman puertos de carga USB (dos tipo A en el panel frontal y dos tipo C en los asientos traseros).
El Nuevo City 2025 incorpora el paquete Honda Sensing desde la versión EX. Así, ofrece control de crucero adaptativo, ajuste automático de faros, frenado autónomo de emergencia, sistema de mantenimiento de carril, sistema de mitigación de cambio de carril.
Dependiendo de la versión agregará faros LED, plegado eléctrico de los espejos, activación automática de luces, llave de proximidad con desbloqueo de puertas, audio con 8 parlantes, aire acondicionado digital, volante multifunción, asientos de cuero, sensores de estacionamiento delanteros y traseros y más.
El motor sigue siendo el cuatro cilindros de 1.5 litros iVTec, que mantiene los 122 Hp a 6.660 rpm y 145 Nm de torque a 4.300 rpm, acoplado a una caja automática CVT con paddle shifts.
¿Lo veremos pronto en Chile?