Vende tu auto
Novedades

La nueva generación del Honda WR-V debutará a fines de año en la región

Ejecutivos de la marca habrían confirmado el SUV/Crossover del segmento B para 2025, y te contamos todo.

La nueva generación del Honda WR-V debutará a fines de año en la región

Hace tiempo te venimos hablando sobre la segunda generación del Honda WR-V, modelo presentado en Indonesia a fines de 2022, y que se producirá en Brasil gracias a una inversión de más de 800 millones de dólares, pero hasta ahora la marca no había dado muchos detalles sobre cuándo llegaría.

Ahora, en un almuerzo para periodistas en el que anunciaron al nuevo Director Comercial de Honda en Brasil, los ejecutivos de la marca habrían confirmado que el WR-V aterrizará oficialmente a fines de este año, además de otros detalles como las versiones. Te contamos todo a continuación.

Así sería el nuevo Honda WR-V

Por ahora, no hay imágenes oficiales de cómo se verá el WR-V brasileño, pero si tenemos en cuenta las unidades camufladas que circulan por las calles del país vecino, parece que será muy similar al “Elevate”, que es como se llama este modelo en India (donde también se produce) y Japón.

Es importante recalcar que si bien el primer WR-V nació en 2016 como un crossover del Fit, esta segunda generación buscaría sacarse ese título de encima y hacer su propia historia, dejando atrás la plataforma del hatchback y apuntando a los crossover/aventureros del segmento B.

El nuevo WR-V se ubicará entre los City y HR-V, y compartirá la plataforma “Global Small Cars” (GSC) con el hatchback y sedán brasileño. Si nos basamos en Elevate, el WR-V podría tener las siguientes dimensiones y capacidades:

  • Largo: 4.312 mm
  • Ancho: 1.790 mm
  • Alto: 1.650 mm
  • Distancia entre ejes: 2.650 mm
  • Despeje: 220 mm
  • Maletero: 458 L

Basándonos en el Elevate, el futuro WR-V contaría con un diseño ligado al lenguaje actual de la marca, conformado por líneas rectas, la parrilla “rectangular”, las luces delanteras con “ceja DRL”, y otros rasgos, además de los aspectos característicos de los SUV/crossover, como la carrocería elevada, el capot alto, y los elementos de “imaginería off-road” (partes bajas en negro, protectores grises en los paragolpes, barras de techo, y más).

Antes de hablar de la mecánica, hay que mencionar que los medios brasileños afirman que habrá dos versiones: EX y EXL, aunque se rumorea que en un futuro se podría sumar una más completa “Touring”.

Ahora sí, en materia mecánica, el WR-V usaría el mismo conjunto del City brasileño, que consiste en:

  • motor de cuatro cilindros en línea
  • 1.5 L aspirado
  • iVTec
  • 121 Hp a 6.660 rpm
  • 145 Nm de torque a 4.300 rpm
  • caja automática CVT con levas al volante
  • tracción delantera.

Por último, sabemos que Honda pone mucho énfasis en la seguridad, y en los mercados donde se vende, esta segunda generación del WR-V cuenta con seis airbags, el sistema Lanewatch (cámara en el retrovisor del acompañante para los puntos ciegos), y varias ADAS del paquete Honda Sensing, incluyendo:

  • Frenado autónomo de emergencia
  • Mantenimiento de carril
  • Control de crucero adaptativo
  • Luces altas automáticas, y más.

Cuándo llega el nuevo Honda WR-V brasileño

Finalmente, según afirman los medios brasileños, los ejecutivos de Honda habrían confirmado el debut del WR-V para noviembre de 2025, y si bien no pusieron una fecha exacta, suponemos que será en el marco del Salón de San Paulo, que será del 22 al 30 del penúltimo mes del año.

Por si te lo preguntas, Honda Chile todavía no anunció si el nuevo WR-V llegará a nuestro país, pero creemos que, viendo que cada vez hay más crossover/aventureros del segmento B, sería una opción más que interesante, aunque diíficl que sea antes de 2026.

Juan Ignacio Gaona recomienda