Vende tu auto
Tecnología

Pirelli presenta la nueva generación de su icónico P Zero

Quizás si la gama de neumáticos más reconocida por los amantes de los autos deportivos.

Pirelli presenta la nueva generación de su icónico P Zero

Lo normal es que muy pocos usuarios sepan qué modelo de neumático usa su automóvil, pero en el mundo de los autos deportivos, este elemento es clave. Y el Pirelli P Zero es posiblemente la gama de neumáticos más reconocida en el mundo.

Y hoy, Pirelli está presentando la quinta generación de su icónico neumático, que desde 1985 está asociado a las más altas prestaciones. P Zero inauguró el segmento de ultra altas prestaciones (UHP), y desde hace 40 años que sigue evolucionando, aprovechando todo el know how que obtiene la empresa italiana de sus participaciones en el motorsport mundial.

El nuevo P Zero

La quinta generación del Pirelli P Zero ofrece dos grandes cualidades: rendimiento y seguridad. Esto se traduce en una mayor maniobrabilidad sobre superficies secas y mojadas, y en unas distancias de frenada más cortas. La marca indica que uno de sus principales objetivos es adelantarse a la rápida evolución del mercado automovilístico, empezando por la transición a la movilidad eléctrica.

Pirelli indica que los ingenieros del departamento de investigación y desarrollo "han combinado sistemas de inteligencia artificial con algoritmos programados ex profeso para crear soluciones innovadoras que permiten alcanzar una comprensión sin precedentes de la dinámica de rendimiento del neumático". Junto con ello se realizaron numerosos ensayos con prototipos virtuales para acortar los tiempos de desarrollo.

El desarrollo del nuevo neumático se ha centrado en la carcasa y el dibujo de la banda de rodadura, que tiene ahora nuevos surcos y una huella de contacto optimizada para mejorar el agarre en curva. La parte de la superficie de la goma que pisa el asfalto es ahora más equilibrada, lo que ayuda a acortar las distancias de frenada y a reducir el índice de desgaste. En paralelo, el nuevo P Zero se distingue visualmente por unos nuevos gráficos en el flanco.

La gama inicial estará disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige. Además, el nuevo P Zero se ofrecerá también con la tecnología ELECT, paquete desarrollado específicamente para automóviles eléctricos e híbridos enchufables que incrementan la autonomía eléctrica hasta un 10% gracias a la reducción de la resistencia a la rodadura, además de incluir soluciones específicas para gestionar el alto par motor y reducir el ruido.

Los ingenieros de Pirelli trabajan desde hace meses en las versiones específicas que calzarán decenas de novedades automovilísticas que pronto verán la luz. A ellas se unen las variantes ya homologadas para modelos como Lamborghini Urus SE, Audi A5, BMW M5 y M5 Touring, Mercedes GLE y GLS, Lucid Gravity, Polestar 4, Nio ET9 y Xiaomi SU7.

Tras 40 años en el mercado, el Pirelli P Zero tiene una participación de mercado de más del 50% en los vehículos de gama alta. Durante los últimos 40 años se han desarrollado más de 3.000 versiones específicas para modelos como el Ferrari F40, el Lamborghini Aventador, el McLaren P1, todos los modelos de Pagani, el Aston Martin V12 Vantage o las diferentes generaciones del Porsche 911.

40 años de P Zero

Marcelo Palomino recomienda