
A sabiendas que Volvo ha tenido números más que favorables en lo que a colocaciones de autos eléctricos se refiere, están al tanto de que este tipo de propulsión no es la primera opción para sus clientes. Estamos más que contentos de saber que a su lujoso buque insignia, el S90 aún le queda vida comercial por delante, a pesar de la irrupción del ES90 totalmente eléctrico. La firma escandinava presentó la profunda actualización de este sedán que pasamos a revisar en detalle a continuación.
Por fuera, sigue los lineamientos vistos en la última puesta al día del XC90, que le confiere un aspecto más moderno, comenzando por una parrilla delantera sutilmente más grande sumado a la presencia de barras decorativas en ángulo de 45°. Un nuevo capó moldeado, un nuevo parachoques y aletas delanteras. Los faros adoptan una forma más estilizada y lentes que se extienden hasta la parrilla, incorporan la nueva tecnología LED con diseño Matrix con la ya clásica forma de martillo de Thor. De costado, presenta nuevas llantas de aleación en corte de diamante, con superficies en contraste de aluminio pulido en bruto y pintura negra de alto brillo.
Su zona posterior, replica lo visto en el frontal, donde vemos las luces traseras más oscurecidas para efectos de darle más destaque a los faros de posición, mientras que se eliminan las salidas de escape. La paleta de colores suma dos nuevas opciones: Aurora Silver y Mulberry Red.
Internamente estrena una pantalla multimedia central independiente de 11,2", que reemplaza a la anterior de 12,3", donde se concentran los comandos de navegación, climatización, audio y entretención. Volvo la dotó de una interfaz aún más veloz. Lógicamente contará con actualizaciones inalámbricas. A lo anterior, se agrega la presencia de nuevos materiales de alta calidad y funciones mejoradas.
En cuanto a la oferta de plantas motrices, se ofrecerá con bloques MHEV de 2 litros y cuatro cilindros, además de alternativas híbridas enchufables con una autonomía de hasta 80 kilómetros según el ciclo WLTP.
Por último, se sabe que este renovado S90 no se comercializará en todos los mercados, Serán algunos seleccionados. A nivel local, la marca abandonó las mecánicas a combustión, optando por la electrificación, pero el S90 comercializado entre 2016 y 2020, podríamos tener una mínima chance de verlo por estos lares, puesto que clientela fiel no le faltará.