Vende tu auto
Lanzamientos

GWM amplía en Chile la gama del SUV Haval H7

La marca agrega dos versiones gasolineras a la variante híbrida con que debutó el modelo este 2025.

GWM amplía en Chile la gama del SUV Haval H7

Este primer semestre de 2025 ha sido muy positivo para Great Wall Motors, el grupo que aglunina las submarcas Great Wall, Ora, Tank y Haval. Comercializó algo más de 7.000 unidades, creciendo un 5,3% respecto del mismo período de 2024, y ya tiene un market share de 4,8%, ocupando la octava plaza del mercado y la número uno en el origen chino.

A la fecha ha renovado su modelo más vendido en Chile, la pick-up Poer, la que, además, recibió una nueva variante con motor 2.4 litros. Y también lanzó el SUV H7 híbrido y la actualización del H6 con motor gasolinero.

Los nuevos haval H6 y H7 gasolina.

Pero como el segmento de los SUV ya representa casi la mitad del mercado chileno (49,3%), GWM sigue ampliando su catálogo, esta vez con dos nuevas variantes gasolineras del mencionado H7, y que se suma al híbrido presentado hace unos meses.

El nuevo Haval H7 de gasolina se ofrecerá en dos versiones denominadas Elite 2WD y Deluxe 4WD, con precios de lista de $24.990.000 y $28.990.000, respectivamente, aunque hay bonos de marca y financiamiento.

Haval H7 gasolina: características exteriores

Este Haval H7 de gasolina está construido sobre la misma plataforma LEMON con carrocería autoportante y suspensión independiente en las cuatro ruedas (McPherson en el eje delantero y Multilink en el trasero), que da vida a todos los nuevos modelos de Great Wall Motors.

Las dimensiones exteriores (4,70 m de largo, 1,90 m de ancho, 1,78 m de alto y 2,81 m entre ejes) no cambian respecto del H7 híbrido, ni los 485 litros de capacidad en el maletero, ni los 200 mm despeje al piso, ni los ángulos de aproximación (24° en ataque, 19° ventral y 30° en salida). 

Y en cuanto a diseño exterior no hay diferencias, salvo en la versión 4x4, que incluye neumáticos All Terrain en medidas 235/65 R18 en lugar de los Giti Comfort F50 de medida 235/60 R19 del H7 4x2 y del híbrido. Eso implica que mantiene su silueta cuadriforme robusta y con clara inspiración off-road.

El frontal es limpio y moderno, con una parrilla horizontal que une ambos faros redondos en un mismo elemento, un capó muy plano, pliegues laterales y pasos de ruedas bien marcados y angulosos. Hay barras de techo cromadas, faros Full LED, llantas bitono, protecciones plásticas en las zonas bajas, pasos de ruedas remachados y elementos cromados decorativos.

Haval H7 gasolina: mecánica

La nueva opción mecánica es la misma que se estrenara en el Haval H6: un cuatro cilindros gasolinero de 2.0 litros con turbo e inyección directa de combustible.

Genera 235 caballos de fuerza y 385 Nm de torque máximo, y se gestiona desde una caja automática de doble embrague y nueva marchas (DCT 9) es disposición transversal.

Hay opciones 4x2 con tracción delantera, y 4x4 con sistema de reparto de par por requerimiento a través de un diferencial trasero con bloqueo electrónico Haldex de BorgWarner, con 9 modos de conducción. 

Los rendimientos homologados son de 9,6 km/litro en ciudad y 4,7 km/l en carretera para la versión 4x2, y de 8,9 a 12,7 km/l en la variante 4x4.

Haval H7 gasolina: interior y equipamiento

El interior de este nuevo modelo es idéntico al que viéramos en el híbrido, nuevamente, con inspiración en los 4x4 tradicionales.

Cuenta con un gran sistema de infoentretenimiento flotante de 14,6" y un panel de instrumentos de 12,3". Como es habitual, el cuadro de instrumentos es totalmente personalizable, con un modo de pantalla todoterreno específico en los modelos con tracción a las cuatro ruedas. La pantalla de infoentretenimiento no solo es una de las más grandes de su tipo en este segmento de vehículos, sino que ofrece una experiencia totalmente inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.

Más abajo, la consola central está dominada por una llamativa palanca de cambios de estilo aeronáutico con controles para la transmisión y algunas de las muchas características de seguridad dinámica que son estándar. 

Tiene manillas de agarre integradas para los pasajeros delanteros y traseros, puertas con amplio ángulo de apertura y muchos espacios de almacenamiento que incluyen múltiples portavasos, compartimentos de almacenamiento ocultos e incluso un piso de equipaje trasero removible que puede funcionar como una mesa de picnic con patas retráctiles.

Y al igual que en el H7 híbrido, impresiona la percepción de calidad interior, con polímeros blandos al tacto, mezclados con otros que simulan fibra de carbono y algunos pernos a la vista, como para darle ese toque entre industrial y portentoso. Los asientos delanteros están diseñados con un sistema de soporte de siete capas para crear una sensación agradable y resistente.

El equipamiento estándar incluye vidrios y espejos eléctricos, luces Full LED, neblineros delanteros y traseros, luces automáticas, vidrios tinteados, sensor de lluvia, portalón trasero con apertura eléctrica, climatizador bizona, volante multifunción, sistema keyless con botón de encendido, freno de mano eléctrico y cargador inalámbrico de teléfonos.

La versión Deluxe añade espejos exteriores plegables eléctricamente, sunroof panorámico, audio con 8 parlantes más subwoofer, hesd-up display, entre otros.

En seguridad, ambas versiones cuentan con 6 airbags, sensores delanteros y traseros, cámara en 540° (cámara panorámica de 360° más chasis transparente de 180°), un módulo Bosch que incluye ABS, ESP, asistente de partida en pendiente, control de descenso y otras asistencias, anclajes isofix y más. La versión Deluxe añade una docena de asistencias a la conducción, destacando el control crucero adaptativo, aviso de colisión frontal con frenado autónomo, asistente de salida de carril y más. 

La gama del Haval H7 queda compuesta como sigue:

  • H7 Elite 2WD: $24.990.000 ($21.990.000 con bonos)
  • H7 Deluxe 4WD: $28.990.000 ($25.990.000 con bonos)
  • H7 Deluxe Híbrida: $31.490.000 ($27.490.000 con bonos)

Marcelo Palomino recomienda