
El reinado de los SUV llega a todos los lugares donde la luz toca. Lo vemos en cifras de ventas, en nuestras casas, en publicidades, en concesionarios, entre otros. Ya no existe la posibilidad de tener un sedán, o un station wagon o un hatchback, porque llegó un auto que puede hacer todo lo que hacen esos tres modelos, con un poco más de altura y volumen.
Y esto significa que en algún momento, esta tendencia iba a permear en otros lugares que hasta ahora no los consideraban, como los juegos de video. Estamos claros, no hablamos de modelos premium como podría ser un BMW X6 M, un Porsche Cayenne o verdaderos íconos como un Mercedes-Benz Clase G o el Land Rover Defender. Me refiero a modelos más comunes, los que no serían la elección natural de algún entusiasta.
Y el único lugar donde a estos autos se les puede dar una cabida respetuosa es en Gran Turismo 7, que como sabemos, siempre ha sido el videojuego que le ha dado espacio a autos más urbanos y corrientes, considerando que parte de la construcción del videojuego busca honrar al mundo del automovilismo como tal, incluyendo las tendencias actuales.
Así que, desde hace algunas actualizaciones que GT7 ha ido sumando modelos de este tipo.
Actualización 1.55: Toyota C-HR S 2018
El primero de todos fue el Toyota C-HR, un modelo muy particular y que se vendió poco en Chile, con una propuesta especial de diseño y economía que pudimos probar el 2020 aquí en Autocosmos.
Con un estilo radical y lúdico, el C-HR es un auto que no pasa desapercibido y que significó un quiebre entre los modelos más sobrios e inofensivos que la marca japonesa proponía por esos tiempos. Se fabricó en distintos mercados y hoy transita por su segunda generación.
Para GT7 se optó por la versión S, con un motor híbrido Toyota Synergy Drive de 138 Hp combinados. El modelo fue testeado rigurosamente, tanto así, que Gazoo Racing lo metió a las 24 Horas de Nürburgring antes de que iniciara su comercialización.
Actualización 1.57: Mazda CX-30 X-Smart Edition 2021
El segundo en anunciar esta tendencia fue el Mazda CX-30, conocido crossover de la marca japonesa y emparentado con el Mazda 3. Nadie lo elegiría para un trackday, pero aun así Mazda pulió el chasis del auto para entregar una conducción más certera y urbana que modelos similares.
En el caso de GT7, se optó por una versión muy especial, que es la que incorpora el motor Skyactiv-X de la marca, una tecnología desarrollada por la marca, donde se combina el funcionamiento de un motor a gasolina, con un sistema de ignición por compresión controlada, que emula de alguna manera la combustión de un sistema diésel. Con 188 Hp y asistencia MHEV, no es potencia despreciable.
Actualización 1.59: Honda CR-V e:HEV EX Black Edition 2021
No se puede hablar de SUVs sin mencionar a uno de sus íconos, el superventas de Honda, el CR-V. En este caso hablamos de una versión híbrida de quinta generación; el antecesor del CR-V que probamos hace poco en Autocosmos.
Es impulsado por un sistema híbrido basado en un motor 2.0 aspirado, asociado a un motor eléctrico. Ambos en conjunto desarrollan 212 Hp de potencia, el cual es enviado a las cuatro ruedas. No es exactamente el auto más potente, pero por su rendimiento, quizás podría suponer una ventaja estratégica en una carrera de resistencia.
Actualización 1.60: Peugeot 2008 Allure 2021
Un auto que no estaba en la lista de nadie era la segunda generación del Peugeot 2008, sin las insignias nuevas del facelift. Sin embargo ha sido un éxito de ventas y demuestra que los franceses han sabido estar a la vanguardia en el tema de los SUVs.
El 2008 se lanzó en Chile durante el 2020 y ese mismo año, con pandemia y todo, lo salimos a manejar. Cuenta con un brillante motor 1.2 Turbo de 130 Hp con 230 Nm de torque, cuyo excelente rendimiento y entrega es empañado por el uso de la infame correa humectada que ha causado estragos en toda la familia Puretech: que bueno que no emularon la rotura de la correa en Gran Turismo.
Fuera de eso, es un gran SUV que sabe combinar un motor entretenido con excelentes cifras de consumo, un diseño que propone y un nivel de equipamiento excepcional.
Actualización 1.61: Nissan Qashqai Tekna e-Power 2022
Para muchos, el Nissan Qashqai original fue el arquetipo del crossover moderno, idea planteada por el Nissan Juke y que fue impulsada también por el Nissan Murano, modelos que depuraron los conceptos originalmente propuestos por Toyota (RAV4), Honda (CR-V) y Subaru (Forester) durante los noventa.
Hoy, el Nissan Qashqai es un modelo mucho más moderno y vanguardista que aquella primera iteración fabricada en Inglaterra. Con un nombre difícil de escribir y pronunciar, el Qashqai ha sido fundamental en la oferta de modelos utilitarios de la marca japonesa.
La versión escogida para GT7 es una que no se vende en Chile, puesto que lleva un tren motriz E-Power, disponible solamente en el X-Trail. El sistema E-Power consiste en un sistema híbrido en serie donde el motor a combustión solo es un generador de rango extendido para el sistema eléctrico, o sea no sirve para impulsar las ruedas. Nissan, en este caso, colocó como generador un motor 1.5 Turbo de inyección directa con compresión variable, sofisticado sistema estrenado en motores de Infiniti (sin hibridación como en este caso) y que si bien es una innovación mecánica inédita, no ha resultado muy fiable o dramáticamente notable en el empuje del motor. Sin embargo, como generador, ha logrado tener bastante más eficiencia.
Lo que ha buscado Gran Turismo, al parecer, más que la deportividad, es dejar un testimonio virtual de tecnologías al alcance de cualquier usuario o familia. Todas las versiones y modelos escogidos para representar el mundo de los SUV tienen en común sistemas híbridos o tecnológicos de vanguardia, como los propulsores híbridos multimodo de Honda y Toyota, el sistema Skyactiv-X de Mazda o el sistema E-Power de Nissan. Peugeot se salió con la suya, con el desarrollo de su motor Puretech.
Pero siendo un videojuego con tanto potencial, hay muchos modelos que quedan en el aire y que podrían haber sido perfectos candidatos. Un Ford Puma ST por ejemplo, el fantástico Cupra Formentor, un Porsche Macan, la mismísima Ferrari Purosangue o modelos de Aston Martin, Audi, BMW, Maserati y Mercedes-Benz. Una Subaru Forester XT, un Abarth 600e, un Alfa Romeo Stelvio o un MINI Countryman JCW no suenan mal tampoco, así como una Ford Explorer ST o la línea SRT de Jeep y Dodge.
Ahora, siendo justos, hay un SUV deportivo que omitimos de esta lista: el Lamborghini Urus, el cual si está presente en Gran Turismo y que fue toda una revelación. ¿Habrán más SUV en el camino? Si vienen de la mano con otros autos deportivos, no me quejo. Por mientras, habrá que esperar a la siguiente actualización.