Vende tu auto
Novedades

La GWM Poer Sahar ya está disponible en Latinoamérica

La marca lanza el modelo en México bajo el nombre Poer 500 y con un tren motriz híbrido enchufable.

La GWM Poer Sahar ya está disponible en Latinoamérica

De la Great Wall Poer Sahar hemos venido hablando desde que el grupo chino la presentó en 2022 bajo el nombre Great Wall Shanhai Cannon. Se trata de una pick-up mediana con influencia directa del Tank 500, con el chasis, el frontal y las puertas técnicamente iguales.

Con el paso de los meses, la Shanhai Cannon derivó en la Poer Sahar, una camioneta tremendamente equipada que combina el equipamiento que usualmente vemos en un SUV de lujo o en una camioneta "full size", en un vehículo con capacidades de trabajo, más el hardware de un legítimo todoterreno. 

Ese vínculo con el SUV de Tank podría explicar que GWM haya eligido el nombre Poer 500 para su desembarco en Latinoamérica (acaba de lanzarse en México). No sabemos si esa estrategia se repetirá cuando el modelo aterrice en Chile este año, o si la veremos con la denominación Poer Sahar. 

GWM Poer 500: características

La Poer 500 es una pick-up que es levemente más grande que el tradicional segmento de las camionetas medianas. 

Mide 5.445 mm de largo, 1.991 mm de ancho, 1.924 mm de alto y tiene 3.350 mm entre los ejes, con una altura libre al suelo de 21,5 cm (Premium y Luxury) y 23,2 cm (Ultimate). Si la comparamos con una Toyota Hilux, es 110 mm más larga, 176 mm más ancha, 110 mm más alta y es 265 mm más grande entre ejes.

La Poer 500 PHEV tiene un diseño cuadriforme, con una apariencia robusta e imponente en todo sentido, pasos de ruedas anchos, faros grandes, parrilla de enermes dimensiones y diferentes diseños de llantas a lo largo de su gama.

En las tres variantes disponibles en México hay faros delanteros y traseros LED, llantas de 18”, preparación para gancho de arrastre y rieles en el techo. Según la versión puede sumar techo panorámico, faros de niebla delanteros y traseros y espejos laterales abatibles eléctricamente.

A eso agrega la opción de un paquete estético negro, que aplica a los logos, parrilla, molduras, guardabarros y fondo de faros, entre otros.

Por dentro, la Poer 500 también comparte gran parte del diseño base con la Tank 500, e incluso podemos ver un nivel de equipamiento similar.

Al centro hay una pantalla táctil de 14,6” compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, además un cuadro de instrumentos digital de 12,3”. También a lo largo de la gama podemos encontrar un sistema de audio tradicional de 6 parlantes o bien uno premium Infinity de 10 bocinas, más un head-up display. 

Los asientos pueden tener ajuste eléctrico de seis u ocho posiciones, ajuste lumbar, calefacción, ventilación, masaje y hasta asientos de la segunda fila con ajuste eléctrico de posición. Incluso hay algunos que se pueden tapizar en piel sintética o piel genuina.

Otros detalles interesante son el aire acondicionado automático de doble zona, cargador inalámbrico para celular, iluminación ambiental con 64 colores a elegir, paletas de cambio detrás del volante, volante con ajuste de altura y profundidad, selector de modos de manejo, entre muchas otras cosas más que sin duda alguna la acercan más a la categoría de multipropósito y recreación que totalmente para trabajo duro. 

A nivel seguridad todas las versiones cuentan con 6 airbags, monitoreo de presión en las llantas, frenos de disco en las cuatro ruedas, asistente de ascenso y descenso en pendiente, visión de 360°, sensores de proximidad delanteros y traseros, freno de estacionamiento eléctrico con sistema auto hold, entre otros.

A nivel de asistencias avanzadas a la conducción la versión base puede llevar mantenimiento de carril, freno autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas, reconocimiento de señales de tránsito, control de velocidad crucero adaptativo y luces altas automáticas.

El resto de la gama además de lo anterior, suma elementos cómo: alerta de apertura segura de puertas, monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero  y hasta asistente de estacionamiento autónomo.

Tren motriz PHEV 

Tal como se nos fue anticipado hace unos meses, Great Wall Motors lanza la Poer 500 equipada con un sistema híbrido enchufable, manteniendo el seis cilindros 3.0 biturbo exclusivo para China.

Toda la gama lleva el motor turbo de 2.0 litros y cuatro cilindros que genera 248 Hp y 384 Nm de par. Este mismo se complementa con un motor eléctrico de 161 Hp (120 kW) y 400 Nm de par. En conjunto el tren motriz genera 402 Hp y 750 Nm de par. La tracción es en las cuatro ruedas a través de una transmisión automática de 9 cambios y modos 2H, 4H y 4L, además de bloqueo de diferencial.

La batería de esta camioneta es de 37,1 kWh con lo que tiene una autonomía de hasta 115 km por carga acorde al ciclo de homologación. Su autonomía por tanque y carga es de 1.060 km acorde a la marca. 

Cuenta con suspensión independiente de doble horquilla al frente y Multilink en el eje trasero. La versión Ultimate, además puede montar llantas All-Terrain y cuenta con una mayor altura libre al suelo.

Capacidades y ángulos

  • Capacidad de arrastre: 750 kg (remolque sin freno) / 2.500 kg (remolque con freno)
  • Capacidad de carga: 646 kg
  • Ángulo de entrada: 29° (Premium y Luxury) / 30° (Ultimate)
  • Ángulo de ventral: 20° (Premium y Luxury) / 21° (Ultimate)
  • Ángulo de entrada: 21° (Premium y Luxury) / 22° (Ultimate)
  • Capacidad de vadeo: 80 cm.

Mauricio Juárez recomienda