
Tiguan perfectamente puede ser considerado como "el" SUV de Volkswagen. Y es que su andadura comercial es larga, al menos en el mercado chileno, donde comenzó acumular kilómetros en 2008 con el lanzamiento de su primera iteración. Han pasado años y el modelo cobró aún más relevancia con su segunda camada, que conocimos por estos lares entre 2017 y 2025 (con una actualización lanzada en 2022), para dar paso silenciosamente a la más reciente iteración.
Y es esta última la que se lanza ahora en nuestro mercado, en dos versiones asociadas al conocido motor 1.4 TSI, y con dos niveles de acabados: Comfortline y R-Line, ambos configurados para cinco ocupantes, y con precios de lista de $36.490.000 y $39.490.000, respectivamente. Procede directamente desde la planta de Puebla en México y debutó mundialmente en el Autoshow de Los Ángeles a finales de 2024.
Volkswagen Tiguan 2026: plataforma y diseño
La tercera entrega de este modelo se sofistica aún más, con aspiraciones que lo acercan a modelos de marcas premium, y un diseño que la hace cambiar por completo y la acerca a pasos agigantados al estilo del añorado y deseado Golf 8. El rediseño completo vino desde el chasis, y ahora se alza sobre la nueva plataforma MQB Evo, que se caracteriza por tener un voladizo trasero más corto, además de presentar un sutil incremento en la distancia entre ejes, lo que redunda en más espacio disponible para los ocupantes de las plazas traseras.
Presenta un frontal mucho más estilizado, con abundante empleo de luces LED Matrix IQ de serie, con intermitentes dinámicos delanteros y traseros, a lo que se suma la firma luminosa que se extiende a lo ancho, con el logo VW cromado al centro que también es retroiluminado, según versión suponemos. Más abajo encontramos una generosa parrilla de color negro brillante que alberga la toma de aire, sumado a la presencia de encastres tipo deflectores en las esquinas, sin olvidar la presencia de una toma de aire inferior central. Todo lo anterior, contribuye a darle un toque de robustez a esta zona del SUV.
De costado vemos una línea de techo menos angulosa que la saliente, con una suave caída hacia el pilar C, la presencia de rieles de techo en color plata anodizado. La línea de cintura se extiende desde la parte alta del capó hasta fundirse con el borde inferior de la ventana lateral trasera. Una segunda línea nace desde el paso de rueda delantero interrumpiéndose su continuidad por la manilla de las puertas delanteras, trazando una suave subida por sobre la manilla trasera hasta fundirse con los costados de las luces traseras. Las versiones R-Line disponen del monograma R cromado justo bajo los espejos retrovisores externos en ambas puertas delanteras.
Las versiones Comfortline se deslizan sobre neumáticos de medida 235/50 R19 con llantas de aleación de aluminio maquinado, mientras que las R-Line emplean neumáticos 255/45 R19 con llantas de aleación con diseño Maya. Por detrás vemos la presencia de estilizadas luces LED en color rojo con línea unificada a lo ancho en color rojo con el logo también retroiluminado. Bajo este vemos el monograma Tiguan en relieve al centro del portalón.
La gama de colores está limitada únicamente a cuatro tonalidades, todas monotono (siendo que en México las versiones R-Line se ofertan con techo de color negro), las que a saber son: gris ascot, plata pirita metalizado, gris platino metálico y verde metálico.
Volkswagen Tiguan 2026: dimensiones y capacidades
- Largo: 4.670 mm (-58 mm)
- Ancho: 1.866 mm (+27 mm)
- Alto: 1.665 mm (+9 mm)
- Distancia entre ejes: 2.791 mm (+1 mm)
- Volumen maleta: 652 litros (+312 litros) / 1.650 litros (-190 litros)
Volkswagen Tiguan 2026: interior y equipamiento
El habitáculo del nuevo Tiguan evolucionó con tal de ofrecer una experiencia más sofisticada a sus cinco ocupantes, y no siete como acontecía con su predecesora.
Todos son envueltos por un ambiente más minimalista, con menor presencia de comandos físicos, los que son trasladados hasta su sistema multimedia multimedia flotante táctil inalámbrico, que según versión puede ser de 12,9" o 15", con Android Auto y Apple Car Play inalámbricos, 6 parlantes, puertos USB y comandos vocales. El cuadro de instrumentos es digital de serie con un display de 10,25", que VW denomina como VW Digital Cockpit de nueva generación.
En Chile se comercializa en dos niveles de equipamiento: Comfortline y R-Line, cuyos principales elementos les detallamos a continuación:
1.- Tiguan Comfortline 1.4 TSI DSG7 incluye:
- Llantas de aleación de 19" con neumáticos 235/50 R19
- Luces delanteras LED Matrix IQ
- Luces diurnas LED
- Luz de curva dinámica
- Luces follow me home
- Luces traseras LED
- Firma lumínica delantera y trasera
- Espejos eléctricos, abatibles eléctricamente, calefaccionados y con memoria
- Rieles de techo en color plata anodizada
- Asientos estándar
- Tapiz de cuero sintético
- Asientos delanteros eléctricos y calefaccionados
- Asientos delanteros regulables en altura
- Asiento conductor con ajuste lumbar eléctrico
- Apoyabrazos central delantero
- Espejo retrovisor interior fotocromático
- Volante multifunción revestido en cuero con paddle shift y calefaccionado
- Luz ambiental de 10 colores
- Climatizador trizona
- Sistema multimedia táctil inalámbrico de 12,9" con Android Auto y Apple Car Play
- Keyless y botón de encendido
- Modos de manejo
- Sensor de lluvia
- Freno de estacionamiento con Autohold
2.- Tiguan R-Line 1.4 TSI DSG7 agrega:
- Fascia deportiva R-line delantera y trasera
- Emblemas R-Line en parrilla, laterales y estribos de puertas
- Neumáticos de medida 255/45 R19 con llantas de aleación diseño Maya
- Techo panorámico con ajuste de altura
- Tapiz de cuero
- Asientos Comfort
- Asiento copiloto con ajuste lumbar eléctrico
- Asientos delanteros climatizados con memoria y masaje
- Luz ambiental de 30 colores
- Insertos en madera
- Pedalera en acero inoxidable
- Sistema multimedia táctil inalámbrico de 15" con Android Auto y Apple Car Play
- Head Up Display
Volkswagen Tiguan 2026: motorización
Bajo su capó, ambas versiones mantiene el conocido tren motriz 1.4 TSI con 150 Hp de potencia y 250 Nm de par, acoplado a una transmisión automática de doble embrague de siete marchas (el anterior contaba con seis), que transfiere el torque al eje delantero en ambas versiones.
Extrañamos que la versión R-Line no disponga del motor 2 litros turbo, además del sistema de tracción 4Motion. Los rendimientos homologados por el 3CV indican los siguientes resultados: 10,5 km/l en ciudad; 16,3 km/l en carretera y un mixto de 13,5 km/l.
Volkswagen Tiguan 2026: seguridad
Cuando se viaja en familia, la seguridad es lo más importante. De ahí que la firma alemana no escatime en sistemas de seguridad avanzados y asistentes de manejo que ayuden a prevenir riesgos y reaccionar de manera inteligente ante cualquier imprevisto en el camino. Entre sus principales características de seguridad y asistencia destacan:
- Sensores de proximidad delanteros y traseros
- Cámara de retroceso
- Control crucero adaptativo
- 6 airbags
- TPMS (monitor de presión de neumáticos)
- Frenos de discos en las cuatro ruedas con ABS y EBD
- Controles de tracción y estabilidad
- Bloqueo electrónico de diferencial
- Sistema de frenado multicolisión
- ISOFIX
- Asistente de partida en pendiente
- Asistente de estacionamiento Park Assist
- Cámara de 360° exclusiva para las versiones R-Line
Entre los sistemas de asistencia activa a la conducción encontramos:
- Detector de fatiga
- Asistente de colisión frontal
- Freno autónomo de emergencia
- Sistema de detección de peatones
- Asistente de punto ciego
- Asistente de mantenimiento de carril
- Asistente de tráfico cruzado
Las versiones R-Line agregan o modifican los siguientes asistentes:
- Travel Assist, que combina el control de crucero adaptativo (ACC) y el asistente de mantenimiento de carril para ofrecer conducción autónoma nivel 2. Funciona manteniendo el vehículo en su carril y regulando la velocidad y la distancia con respecto al vehículo de adelante.
- Emergency Assist, que actúa ante la falta de reacción del conductor. Si el conductor no responde a las alertas, el sistema puede mantener el vehículo en su carril, frenarlo de manera controlada y activar las luces de emergencia
Volkswagen Tiguan 2026: versiones y precios
En Chile se comercializa en dos versiones con los siguientes precios de lista.
- Tiguan Comfortline 1.4 TSI DSG7 - $36.490.000
- Tiguan R-Line 1.4 TSI DSG7 - $39.490.000
