Vende tu auto
Lanzamientos

Suzuki Alto 2026, ahora con 6 airbags en Chile

La marca nipona actualiza su modelo de entrada añadiendo tecnología y seguridad.

Suzuki Alto 2026, ahora con 6 airbags en Chile

Dentro de un ambiente cargado de pesimismo en el sector automotor chileno, escuchar a los ejecutivos de Suzuki nos llena de optimismo. Y es que a la marca importada por Inchcape le ha ido muy bien, y no sólo este 2025. Acumula 12.861 unidades vendidas al mes de julio, lo que implica un crecimiento del 17% y alcanzar el 7,5% de market share. No es líder del mercado, pero está ahí, muy cerca de Toyota,

Pero además es número cuatro en venta de SUV y líder indiscutivo en el segmento de pasajeros, cada vez más chico, es cierto, pero Suzuki ostenta ahí un muy sano 25% de participación. Y sus dos modelos de entrada, el Alto y el Celerio, son los punta de lanza en esta materia.

Y es por ello que Suzuki lanza en Chile una actualización ligera de ambos modelos, pero lo suficientemente importante como para que la marca aspire a colocar 3.500 unidades en conjunto durante un año calendario. ¿Y qué traen de nuevo? Te contamos del nuevo Alto en esta nota, y puedes ver lo de Celerio en una nota aparte.

Lo claro es que se ofrecerá en versión única denominada GL Plus, a un precio de lista de $8.790.000 y bonificado de $8.390.000, siendo el cero kilómetros más barato de Chile.

Suzuki Alto 2026: lo nuevo

El Suzuki Alto es un ícono automotriz no sólo en Chile, sino en muchos mercados. Con más de 40 años de historia, el famoso citycar trascendió a sus orígenes japoneses, siendo por mucho tiempo el auto más vendido de India, que es de donde nos llega a nosotros, vía la planta de Maruti Suzuki.

A fines de 2023 recibió una actualización tan profunda, que incluyó nuevas plataforma, motor y diseño, que podemos signarla como una nueva generación. Por lo mismo, lo que ahora se presenta es una actualización más bien ligera, pero importante en dos ámbitos: cumplir la norma de emisiones Euro 6C que entró en vigor este 1 de septiembre, y mejorar su propuesta de seguridad con la inclusión de seis airbags.

Es tan ligera no hay cambios visibles en el exterior. Mantiene la parrilla hexagonal en color negro con un engrillado tipo panal de abeja, sumado a faros halógenos con luces DRL y neblineros inferiores. Las ruedas tampoco cambian, y siguen ofreciéndose con llanta de acero de 13 pulgadas con tapa plástica, mientras que la zaga es idéntica.

El Alto se ofrecerá en seis colores de carrocería.

Puertas adentro tampoco cambia, y mantiene su oferta de aire acondicionado, cierre centralizado con comando a distancia, alzavidrios eléctricos delanteros, volante multifunción y sistema multimedia con pantalla de 7" instalada en fábrica, que ofrece conectividad a Apple CarPlay y Android Auto, bluetooth y puerto USB.

Y en materia de seguridad, que es donde el Alto brilla ahora, cuenta con airbags frontales, laterales y de cortina, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, sensor de retroceso, cinturones delanteros con pretensores y limitador de esfuerzo, y tres cinturones de tres puntas en las plazas traseras, además de un nuevo apoyacabezas trasero central.

Suzuki Alto 2026: lo que se mantiene

Este nuevo Alto 2026 mantiene la plataforma Heartect que se estrenara hace dos años, con suspensión delantera McPherson y trasera de eje rígido, y frenos de disco adelante y tambor atrás.

También mide exactamente lo mismo que el Alto 2023: 3.530 mm de largo, 1.490 mm de ancho, 1.520 mm de alto y tiene 2.380 mm entre ejes, con un maletero de 214 litros.

Mantiene el motor K10C, de tres cilindros y un litro (998 cc) con inyección DualJet, alta compresión (11,5:1) y sistema Dual VVT, pero ahora cumpliendo la norma Euro 6C. Eroga 67 Hp de potencia y 91 Nm de torque (2 Nm más que antes), y que se acopla a una caja manual de cinco marchas.

Suzuki homologa rendimientos de 16,7 km/litro en ciudad y 24,4 km/l en carretera, con un mixto de 20,9 km/litro.

Marcelo Palomino recomienda