
La extinta Ssangyong, hoy reconvertida en KGM (KG Mobility), sigue intentando activarse en los escasos mercados internacionales donde participa. Lo último que supimos fue la develación de los nuevos Actyon y Musso, el primero es una versión más deportiva del SUV Torres, el segundo una pick-up eléctrica derivada del Torres EVX.
Pero ahora, la marca estrena en Europa una tecnología que no le conocíamos hasta ahora: los motores híbridos. Y se estrena en Italia con el nuevo KGM Torres HEV, un modelo que se instala entre el Torres 1.5 Turbo y el Torres EVX.
El sistema híbrido Dual Tech del KGM Torres HEV es fabricado por BYD (una derivación del sistema PHEV de la marca), combinando un motor turbo de gasolina de 1.5 litros que eroga 150 Hp, con dos motores eléctricos en serie que entregan 177 Hp. El sistema entrega 204 Hp de potencia y 300 Nm de par y homologa un consumo medio (WLTP) de 17,3 km/litro.
Cuenta con una transmisión dedicada e-DHT, que permite que el auto funcione en modo paralelo (el motor eléctrico y de combustión trabajan juntos) o en serie (el motor de combustión actúa como generador, alimentando el motor eléctrico). Así, el KGM Torres HEV puede circular en modo totalmente eléctrico hasta una velocidad de 100 km/h, gracias a una batería compacta de 1,85 kWh.
El nuevo Torres HEV mantiene sus dimensiones que lo colocan en el corazón del segmento SUV-C (4,70 metros de largo, 1,89 m de ancho, 1,72 m de alto y 2,68 m entre ejes), así como su robusto diseño y estilo aventurero. La marca define a este diseño como "Powered by Toughness" (Impulsado por la Dureza), mostrando líneas tensas, volúmenes esculpidos y detalles funcionales que transmiten solidez.
El frontal es idéntico al Torres de gasolina, con una parrilla cuadrada en plástico negro, un capó equipado con asas funcionales para accesorios, parachoques y faros antiniebla cuadrados, y firma luminosa que simula unas alas. Los pasos de rueda son voluminosos, la línea del techo destaca por un pilar C muy particular, y una zaga donde se simula un protector de neumático colgado del portalón.
En el interior, el Torres HEV mantiene sus cualidades en espacio y comodidad, con líneas horizontales y superficies limpias. Mantiene también la pantalla dual de 12,3 pulgadas, que integra la instrumentación digital y el infoentretenimiento en un sistema único.
La usabilidad se ha mejorado con una consola central flotante integra un cargador inalámbrico y espacios portaobjetos, y se elimina la palanca de cambios física del Torres 1.5T para colocar un mando más compacto.
Al menos en Italia, el Torres HEV se ofrece en tres versiones de equipamiento, con precios entre 35.000 y 40.000 euros, apenas 2.000 euros más caro que el Torres gasolinero.
La marca no descarta colocar este sistema híbrido en otros modelos.