Vende tu auto
Novedades

Lexus le dice adiós al LS en Estados Unidos con una edición especial

El Lexus LS fue el primer modelo de la marca y uno que causó una revolución en el segmento premium. En nuestro continente será su fin, pero también ya está despidiéndose de varios mercados.

Lexus le dice adiós al LS en Estados Unidos con una edición especial

El Lexus LS original de 1989 tiene permiso absoluto para ser un clásico automotriz en toda la extensión de la palabra. Fue un modelo que redefinió el concepto de un auto premium y abrió el camino para que Toyota pudiera demostrarle al mundo su nivel de ingeniería. Hoy Lexus tiene muchos más autos que el LS y a pesar de que perfectamente rivaliza con los buques insignia de Alemania, es un auto de nicho. En Japón, aún hay algunas mejoras para el LS, pero en mercados de Europa el modelo ya se ha descontinuado.

¿Y Estados Unidos? Bueno, es justamente donde Lexus ha decidido descontinuar al LS con una edición especial de 250 unidades limitadas. El modelo ha tenido una fuerte caída en ventas en el mercado que lo vio nacer y tampoco hay noticias sobre un sustituto, así que por ahora, es el final.

Una despedida con honores

La edición Heritage del LS 500, se ofrecerá en un exclusivo nuevo color, Ninety Noir, un tono negro profundo que hace juego con acentos oscurecidos, nuevas llantas de 20" con 20 radios y terminadas en un color gris oscuro metalizado.

Este aspecto malicioso combina perfecto con el interior en color Rioja Red. Por supuesto no faltan los logos conmemorativos bordados en las cabeceras o grabados en la consola, acompañando suntuosas terminaciones como madera oscura adornada con un patrón grabado en laser y los forros del techo y viseras en gamuza Ultrasuede.

El nivel de equipamiento es de primera categoría, incluyendo asientos traseros calefaccionados, cinturones de seguridad con ajuste eléctrico, asistente de estacionamiento Advanced Park y un potente sistema de audio firmado, como siempre, por Mark Levinson, incluyendo 23 parlantes y amplificación de 2.400 watts, aparte de un sistema de cancelación activa de ruidos.

Por el lado de la tecnología, contamos con un potente paquete de ADAS (Lexus Safety System+ 3.0) que permite habilitar manejo semiautónomo, Head-up Display, servicios conectados, asistente de voz, navegación en la nube, llave digital, conectividad inalámbrica con CarPlay y Android Auto, entre otros.

En Japón aun hay vida para el LS, en versiones de tracción simple o AWD y propulsores híbridos, además de la introducción de mejoras en equipamiento para 2026.

El motor se conserva, un V6 3.4 Twin Turbo con 416 Hp y 600 Nm de torque, asociado a una caja automática de 10 velocidades y un sistema de tracción AWD con diferencial LSD.

Te puedes llevar todo esto por casi 100 mil dólares.

El Lexus LS original

Con cinco generaciones a cuestas (la actual data del 2017), es bueno revisitar el origen de esta historia. Eiji Toyoda, por entonces el mandamás de la corporación, quería crear un vehículo de alto lujo y tecnología, que superara en todos los aspectos a los autos de BMW y Mercedes-Benz. Para aquello, conformó en 1983 un equipo secreto, con 60 diseñadores, 1.400 ingenieros, 2.300 técnicos y 200 trabajadores de soporte y los puso de cabeza en el proyecto F1. Se fabricaron cerca de 450 prototipos y 900 motores experimentales, hasta que dieron con la forma final del auto. Y esto, solo porque sabían que para ir tras los alemanes, no podían reciclar un modelo ya existente como lo hicieron Infiniti o Acura, las flamantes divisiones de lujo de Nissan y Honda, los rivales de Toyota.

Al margen del proyecto F1, en 1985, Toyota mandó equipos a Estados Unidos para realizar focus groups y análisis de mercado, así como ir a estudiar a los consumidores norteamericanos. En 1986 contrataron dos grandes agencias de marketing y publicidad, con la misión de crear una nueva marca para este producto. De ahí salió el nombre Lexus, al cual se le han achacado bastantes significados, pero que la verdad, es solo una palabra bonita que inspira lujo. A la marca se le dio un logotipo y un slogan, todo muy estudiado y pensado.

En 1987 se cerró el diseño final, se registraron las patentes necesarias y en enero de 1989, para el Salón de Detroit, Toyota anuncia a Lexus como su nueva submarca de lujo y con el flamante LS 400 como principal atracción. Era más silencioso, más aerodinámico, más rápido, más liviano y más económico que sus dos rivales, el Mercedes-Benz 420 SE y el BMW 735i, sin contar que Toyota se había dado el lujo de crear un nuevo motor V8 de 4 litros y 250 Hp, exclusivamente para este auto.

Su agresiva relación de valor, el exclusivo servicio de postventa, su fantástica fiabilidad, su nivel de insonorización y los estelares comentarios de toda la prensa y entidades de calidad, consolidaron el prestigio de Lexus, moviendo el piso de todas las marcas premium. El impacto fue tal que nunca Acura o Infiniti pudieron acercarse al estándar de Lexus. Además, como daño colateral, se le dio una fuerte estocada a las antiguas marcas americanas de lujo, las que pasaron a la irrelevancia por varios años. Mercedes-Benz y BMW no fueron superadas, pero a principios de los noventa, tuvieron muchísimo miedo.

Jorge Beher recomienda