Vende tu auto
Lanzamientos

Volkswagen lanza en Chile el nuevo Polo Track

Fabricado en Brasil, será el nuevo modelo de entrada a la marca.

Volkswagen lanza en Chile el nuevo Polo Track

Poco después de la pandemia del Coronavirus, Volkwagen de Brasil descontinuó el histórico Gol, modelo que durante 40 años movilizó a la marca en Sudamérica. Sin embargo, un segmento tan relevante no podía quedarse sin intérprete, y es así como la marca lanzó el Polo Track, una versión basada en el conocido hatch compacto pero más accesible.

Sin embargo, el Polo Track no llegó a Chile cuando el Gol y el Voyage salieron del mercado. Por entonces, la marca aducía que por precio quedaba muy fuera de mercado, dejando al segmento de entrada con el Polo como representante de la marca. Eso hasta ahora.

Y es que sin hacer mucho ruido, Volkswagen pone a la venta en Chile el nuevo Polo Track, que en versión única se ofrece a un precio de lista de $14.490.000, pero con todos los bonos disponibles queda en $11.990.000.

Esto es alrededor de un millón y medio de pesos por debajo de la versión de entrada del Polo, siendo el nuevo modelo de acceso a la marca alemana.

Volkswagen Polo Track: características

Al igual que el Polo (actualizado en Chile a inicios de 2024), el Nivus, el Tera y el T-Cross, el nuevo Polo Track está fabricado en la planta de Taubaté (Brasil) sobre la plataforma MQB-A0, aunque en su configuración más corta.

En su exterior, recupera varias líneas del diseño visto en el VW Polo, aunque también presenta elementos propios que denotan su posicionamiento de precio.

En el frente luce una estética exclusiva, con una parrilla frontal de plástico negro mate, mismo material que se utiliza en retrovisores exteriores y manillas de las puertas. Los faros delanteros y traseros son halógenos, las llantas son de 15 pulgadas fabricadas en acero negro. 

Puertas adentro, el Polo Track sigue el mismo diseño del Polo normal, aunque con menos equipamiento tecnológico y una sensación de materialidad más sencilla. Por ejemplo, cuenta con aire acondicionado en lugar de climatizador, y con marcadores analógicos en lugar de un sistema digital.

Sin embargo, sí ofrece un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 10,1”, Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico, puertos USB tipo C y computador a bordo. El tapizado es de tela, los asientos delanteros tienen ajuste manual, el volante multifunción cuenta con ajuste en altura y profundidad, y los alzavidrios delanteros son eléctricos.

En cuanto a seguridad, incluye cuatro airbags (frontales y laterales), control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendientes, bloqueo electrónico del diferencial, anclaje isofix, y asistente para arranque en pendientes.

En materia motriz, el Polo Track vuelve a traer a escena el paquete compuesto por el conocido motor 1.6L MSI y la caja de cambios manual de cinco relaciones, que había salido del mercado tras la última actualización del Polo (que pasó a usar motores 1.0 TSI con caja automática).

En este caso, eroga 110 Hp y 155 Nm de torque. Con este tren motriz, el Volkswagen Polo Track alcanza los 192 km/h de velocidad máxima y acelera de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos. Y en el 3CV homologa 11,2 km/litro en ciudad y 14,5 km/l en ciclo mixto.

El Polo Track es el quinto lanzamiento de Volkswagen este 2025, y aún faltan los nuevos Tiguan y Amarok V6, que ya tienen abiertos los pedidos. Y sumando al Tera y al Polo normal, la marca cuenta ya con tres modelos que parten por debajo de los 15 millones.

Marcelo Palomino recomienda