Vende tu auto
Industria

El Grupo Astara tomaría la distribución de Nissan en Chile

Ambas empresas firmaron esta semana un "Memorando de Entendimiento" que podría llevar a un cambio de manos a inicios de 2026.

El Grupo Astara tomaría la distribución de Nissan en Chile

Desde hace muchos meses que en el sector automotor se venía especulando sobre el cierre de la subsidiaria que Nissan abrió en nuestro mercado a inicios de 2015, lo que no implica necesariamente su salida del país, sino que un cambio en su modelo de negocio y el regreso a la distribución a través de importadores, que ya tuvo por 35 años a través de Marubeni y por 30 con Cidef. 

Las señales en el último tiempo se fueron dando una tras otra. Las bajas ventas conseguidas en los últimos tres años, el ajuste en la cantidad de puntos de venta, el freno a las renovaciones de productos (incluyendo el no lanzamiento del nuevo Kicks), la salida del presidente de Nissan Chile y Perú Diego Vignatti a fines del año pasado, y la disminución de la planilla de trabajadores a inicios de éste, de unos 120 funcionarios a los actuales 50 que quedaron.

Y a eso hay que sumar la no renovación del arriendo de las oficinas de Nissan Chile en el piso 38 de la Torre Titanium (finaliza en septiembre), y la secreta visita a Santiago que realizó hace unas semanas el presidente de Nissan América Latina, Guy Rodríguez, para reunirse con algunos posibles interesados en tomar la operación de Nissan en Chile y Perú. 

Entre ellos estaba el grupo español Astara, que como se sabe, maneja 14 marcas automotrices en nuestro país, pero está viviendo su propio proceso de ajuste con la posible pérdida de la representación de las firmas del grupo Stellantis (Alfa Romeo, Dodge, FIAT, Jeep, RAM).

Hace semanas que algunos importantes concesionarios chilenos daban por hecho que Astara tomaría la representación de Nissan, pero en paralelo, algunas fuentes internas en la empresa indicaban que aún no se sabía nada. Eso, hasta ahora, luego de que esta semana se firmara un Memorando de Entendimiento (MOU) entre Nissan y Astara, que permita llegar a un acuerdo definitivo para que la marca nipona se sume al portafolio del grupo español a partir del primer trimestre de 2026, tanto en Chile como en Perú.

"Nissan ha iniciado un proceso preliminar para cambiar su modelo de distribución en Chile y Perú, con el objetivo de impulsar el negocio y hacer más eficiente la operación en estos mercados", indica la marca en un comunicado oficial. "En este contexto, el pasado 18 de agosto se firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) con la empresa global de movilidad Astara, que refleja la intención de ambas partes de avanzar hacia un acuerdo definitivo. De concretarse, se estima que Astara asumiría la representación de la marca durante el primer trimestre de 2026".

Nissan indica que por ahora las operaciones generales y comerciales "continúan funcionando con normalidad y con el mismo compromiso hacia sus clientes". Eso sí, no hay novedades de producto programadas y la gama se mantendrá tal cual está, lo que hace difícil que se pueda mejorar el 16° lugar en el ranking de marcas que ostenta actualmente, con apenas el 2,3% de market share, muy lejos del 6,1% con que se inició la era de Nissan Chile en enero de 2015.

En estos 11 años como subsidiaria, Nissan Chile ha comercializado más de 245 mil unidades, con un participación promedio de 5,8% de market share, pero con un primer lustro muy exitoso, donde se superaron siempre las 25 mil unidades vendidas y el 7% de market share. Cifras más cercanas a sus mejores años de la mano de Marubeni y Cidef, cuando la marca peleaba el segundo lugar y el 10% de participación de mercado.

Los números de Nissan Chile

  • 2015: 22.100 unidades - 7,8%
  • 2016: 23.283 unidades - 7,6%
  • 2017: 28.706 unidades - 8,0%
  • 2018: 30.535 unidades - 7,3%
  • 2019: 26.774 unidades - 7,2%
  • 2020: 18.186 unidades - 7,0%
  • 2021: 25.020 unidades - 6,0%
  • 2022: 16.131 unidades - 3,8%
  • 2023: 14.736 unidades - 4,7%
  • 2024: 8.904 unidades - 2,9%
  • 2025 (a julio): 3.891 unidades - 2,3%

El último lanzamiento de Nissan en Chile fue la actualización del sedán Sentra, a inicios de 2024, y antes que eso, la X-Trail e-Power en enero de 2023. Por lo mismo, tener la opción de lanzar los nuevos Sentra, Versa y Kicks en 2026, a los que podrían sumarse el esperado Nissan Kait y la pick-up que se desarroló junto con Dongfeng en China, parecen buenas noticias para Nissan y para Astara.

Vale recordar que la empresa española anunció en octubre pasado la adquisición de la participación total que tenía Sigdo Koppers en Astara Latam, del 40% de la propiedad, es una cifra valorada en 180 millones de euros. 

Marcelo Palomino recomienda