Great Wall Motors está presentando en China el nuevo Haval H6 L, una versión que se añade a la gama del SUV que conocemos muy bien en Chile desde hace unos años, y cuya última actualización se presentó en julio pasado.
Sin embargo, hay que aclarar que este modelo no nació bajo el nombre H6, sino que su denominación inicial fue Haval Xiaolong Max. Fue en la época en que a los estrategas de marketing del grupo se les ocurrió que usar nombres era más atractivo que las siglas.

La historia indica que la evaluación fue mala, considerando que el Dargo mutó a H7 y este Xiaolong Max se convierte en H6 L, tras recibir sutiles actualizaciones exteriores, como una parrilla frontal rediseñada, salidas de aire laterales más grandes y pequeños cambios en las proporciones de la carrocería.
El H6 L mide 4.800 mm de largo, 1.895 mm de ancho, 1.730 mm de alto y tiene una distancia entre ejes de 2.810 mm, por lo que es 10 cm más largo y tiene 7 cm más espacio entre los ejes que el H6 convencional (de ahí el nombre H6 L).

En el interior, la cabina del H6L luce una pantalla central de 14,6 pulgadas, un HUD de grandes proporciones y la iluminación ambiental de 64 colores. Podrá incluir asientos delanteros y traseros con calefacción, ajuste eléctrico y función de masajes. También incluye un sistema de sonido de 10 altavoces, purificación de aire en el habitáculo y una suite completa de asistencias a la conducción.
Las opciones mecánicas incluyen un motor turbo de 1,5 litros con 181 Hp y un motor turbo de 2,0 litros con 235 caballos, ambos combinados con transmisión automática de doble embrague, de siete o nueve velocidades.

¿Veremos esta cuarta variante del GWM Haval H6 en Chile, sumándose al H6 convencional, al H6 híbrido y al H6 GT? Veremos.