Vende tu auto
Novedades

FIAT revela las primeras imágenes del Grande Panda

La marca italiana empieza su ofensiva de tres modelos globales que seguramente sean producidos en nuestra región.

FIAT revela las primeras imágenes del Grande Panda

FIAT tiene una estrategia de lanzar tres nuevos modelos, uno por año desde ahora hasta 2027, y si te suena similar a la política C Cubed de Citröen, no es casualidad, ya que usará la misma base del nuevo C3.

Si la política de carrocerías es la misma que en la marca francesa, esperamos que al Grande Panda le sigan un SUV B de siete asientos y un crossover de remate fastback.

Usando la plataforma Smart Car, derivada de la STLA Small, que a su vez es una pasada en limpio de la CMP, estos tres modelos son anunciados como globales y seguramente serán producidos en nuestra región, aunque probablemente usando nombres propios de acá como Argo o Mobi e incluso podríamos tener más variantes como una pickup: ¿alguien dijo Strada?

¡Grande Pa!

Destinado a convivir con el Panda actual, el nuevo modelo sigue la política usada en su momento por FIAT con el Punto, colocando la palabra Grande adelante del nombre tradicional. Puntualmente, el nuevo modelo crece hasta casi 4 metros de largo versus los 3.653 mm del actual.

Donde el Grande Panda vuelve a las fuentes es en el diseño de líneas rectas y “cuadraditos” que recuerda al modelo original, especialmente en el pilar trasero, el FIAT gigante estampado sobre el portón y la parrilla carenada, aunque ahora aparecen elementos tecno, especialmente en las luminarias por diodos LED.

En esta época en la que todo trata de parecer aventurero, el Grande Panda parece sumarse a un estilo que ya usaba el modelo original en los 80s en su versión 4x4, sumando protectores de guardabarros y barras de techo entre los elementos propios de la imaginería off-road.

Aún no se entregaron datos de la mecánica, pero al compartir plataforma con el nuevo C3 lo más probable es que herede los mismos motores, ya sean el 1.2L tres cilindros como el puramente eléctrico de 113 caballos. ¿Habrá un 4x4 con dos motores a batería?

¿Se viene el Grande Mobi?

Bajo el paraguas del mega Grupo Stellantis que reúne a FIAT, Peugeot, Citroën, Jeep, RAM, etc. en nuestra región las marcas francesas están implementando el motor T200 (1.0 Turbo) estrenado en el Pulse y ahora se viene el turno de que los italianos usen localmente la plataforma CMP de los 208, 2008 y nuevo C3.

Ya sabemos que la histórica planta de Betim, Brasil, donde se producen actualmente los Argo, Pulse y Fastback está recibiendo una colosal inversión, en parte para producir motores hibridados, y más que seguramente para implementar la nueva plataforma de la que saldrá la próxima camada de FIAT.

Como en Citroën, de seguro estos autos solo tendrán diseños similares con sus contrapartes europeas, pero las calidades y tecnologías serán distintas: no es lo mismo un C3 de los nuevos fabricado en Brasil que el C3 que se vende en Europa y estas diferencias deberían ser iguales en el caso del Grande Panda y su versión "mercosur", la que podría llevar el nombre de Grande Mobi o Argo. Lo que si, de seguro será el punto de partida para futuros facelifts y reemplazos en la gama actual de la marca italiana.

¿Te gustaría este nuevo Panda en nuestro mercado?

Hernando Calaza recomienda